Significado que tiene:1. Recubrimiento del cuerpo de la especie 'Lontra longicaudis', que está formado por una capa externa o epidermis y una capa interna o dermis, es resistente y flexible, y constituye un factor regulador de la temperatura del cuerpo, así como un importante órgano sensorial.Mamífero de la especie 'Lontra longicaudis', como la mayor parte de los mustélidos, son de cuerpo alargado, flexible y esbelto, con la cabeza alargada y aplanada, el hocico corto y ancho. Los ojos son relativamente pequeños. Las orejas, al igual que los ojos, son pequeñas, redondeadas y se ocultan completamente en el denso pelaje. Poseen un pliegue tegumentario para cerrar el conducto auditivo. Las extremidades son muy cortas y robustas, las anteriores son menos largas que las posteriores, cada una posee cinco dedos con garras no retráctiles y los dedos se encuentran unidos con una membrana interdigital. La cola es más corta que el cuerpo, peluda y robusta en su base. Debajo de la cola se presentan dos glándulas odoríferas. El pelaje presenta una capa exterior con pelo largo y duro, y una interna densa e impermeable. La coloración de su pelaje es café oscuro, con el vientre más pálido.Mustélido, carnívoro de tamaño mediano, su cuerpo alargado, flexible y esbelto, de forma cilíndrica, con la cabeza alargada y aplanada, el hocico corto y ancho. Los ojos son relativamente pequeños. Las orejas, al igual que los ojos, son pequeñas, redondeadas y se ocultan completamente en el denso pelaje. Poseen un pliegue tegumentario para cerrar el conducto auditivo. Las extremidades son muy cortas y robustas, las anteriores son menos largas que las posteriores, cada una posee cinco dedos con garras no retráctiles y los dedos se encuentran unidos con una membrana interdigital. La cola es más corta que el cuerpo, peluda y robusta en su base. Debajo de la cola se presentan dos glándulas odoríferas. El pelaje presenta una capa exterior con pelo largo y duro, y una interna densa e impermeable. La coloración de su pelaje es café oscuro, con el vientre más pálido.El mayor porcentaje de nacimientos y de hembras con crías pequeñas, ocurre en la época de secas, que comienza a fines de octubre y termina a fines de abril, este porcentaje disminuye durante la época de lluvias. Se reproduce a lo largo del año.Su dieta es principalmente peces y crustáceos, complementándose con otros organismos acuáticos.2. Habita en Centro y Sudamérica, Norte de México hacia el sur, y hasta Paraguay, en alturas de hasta 3,000 metros sobre el nivel del mar. Se le encuentra en hábitats ribereños, tanto en bosques deciduos como perennifolios, y en climas calientes y fríos. Sitúa sus madrigueras en las zonas altas, generalmente rocosas de la ribera de los ríos, por encima del nivel de las crecientes.En México se le ha reportado en: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Edo. de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Campeche, Yucatán.Especie amenazada, de acuerdo a la NOM--059--SEMARNAT--2001 y NOM--059--SEMARNAT--2010.3. Su piel es muy estimada y, debidamente curtida y preparada, es muy hermosa. Se utiliza en la industria de la confección de prendas de vestir.Especie criada para su conservación, en virtud de estar considerada en peligro de extinción.