Definiciones por letra:

Definición de Escultura

Palabra: Escultura
Definición de Escultura - Imagen ilustrativa

Significado Principal:

La escultura es una disciplina artística que consiste en crear figuras tridimensionales a través de la manipulación de diversos materiales como la piedra, el metal, la madera o el barro. La escultura puede representar tanto formas abstractas como figuras humanas o animales, y puede ser utilizada para expresar ideas, emociones o simplemente para fines decorativos. A lo largo de la historia, la escultura ha sido una forma de arte muy valorada y apreciada por su capacidad para transmitir mensajes y emociones a través de la creación de formas y volúmenes en el espacio.

Definición Completa:

La <b>escultura</b> es la rama de las artes visuales, que opera en tres dimensiones, y una de las artes plásticas. <br/> <br/>

Una amplia variedad de materiales se pueden trabajar por el retiro tal como la talla, montado por soldadura o modelado, o moldeado, o yeso.<br/> <br/>

Escultura en piedra sobrevive mucho mejor que las obras de arte en materiales perecederos, ya menudo representa a la mayoría de las obras conservadas (excepto cerámica) de las culturas antiguas, aunque por el contrario las tradiciones de la escultura en madera de haya desaparecido casi por completo. <br/> <br/>

Sin embargo, la escultura más antigua fue brillantemente pintado, y esto se ha perdido. <br/> <br/>

Las culturas cuyas esculturas han sobrevivido en cantidades incluyen las culturas del Mediterráneo antiguo , India y China , así como muchos en América del Sur y África.<br/> <br/>

La tradición occidental de la escultura comenzó en la antigua Grecia y Grecia es ampliamente visto como la producción de las grandes obras maestras de la época clásica. Durante la Edad Media, la escultura gótica representa las angustias y pasiones de la fe cristiana.<br/> <br/>

El resurgimiento de los modelos clásicos en el Renacimiento produjo esculturas famosas, como el David de Miguel Ángel. <br/> <br/>

Escultura modernista se alejó de los procesos tradicionales y el énfasis en la representación del cuerpo humano, con la realización de la escultura construida, y la presentación de los objetos encontrados como obras terminadas.<br/> <br/>

Información Adicional:

¡Descubre la magia de la escultura!

Hola amigos, en esta ocasión les hablaré sobre una de las formas de arte más antiguas y fascinantes que existen: la escultura. Desde la prehistoria, el ser humano ha utilizado materiales como la piedra, el barro o la madera para crear obras tridimensionales que representen su visión del mundo.

La escultura es una disciplina que requiere de habilidad manual, creatividad y paciencia. El escultor debe tener una idea clara de lo que quiere representar y luego darle forma a través de diferentes técnicas y herramientas. Puede tallar, modelar, fundir, soldar o ensamblar materiales para crear su obra.

Una de las características más interesantes de la escultura es que puede ser vista desde diferentes ángulos y perspectivas, lo que la hace más dinámica y atractiva para el espectador. Además, puede ser de diferentes tamaños y formas, desde pequeñas figuras hasta monumentales esculturas públicas.

En la historia del arte, la escultura ha sido utilizada para representar figuras religiosas, mitológicas, políticas o simplemente para plasmar la belleza de la naturaleza y el ser humano. Algunos de los escultores más famosos de la historia son Miguel Ángel, Auguste Rodin, Donatello o Bernini, entre muchos otros.

Hoy en día, la escultura sigue siendo una forma de arte muy valorada y apreciada en todo el mundo. Muchos artistas contemporáneos utilizan materiales no convencionales como el vidrio, el metal o el plástico para crear obras innovadoras y sorprendentes.

Si te interesa la escultura, te recomiendo que visites museos y exposiciones para conocer más sobre esta fascinante disciplina. También puedes intentar hacer tus propias esculturas en casa, utilizando materiales como la arcilla o la plastilina. ¡No te imaginas la satisfacción que produce crear algo con tus propias manos!

En resumen, la escultura es una forma de arte que nos permite explorar nuestra creatividad y expresar nuestras ideas en tres dimensiones. Si te gusta el arte y la manualidad, ¡anímate a probar con la escultura!

Definición Alternativa:

La definición del diccionario actual de la escultura como el arte o proceso de crear formas figurativas o abstractas, ya sea en la primera ronda o en relieve, no cuentan toda la historia.<br/> <br/>

Esta idea fue cuestionada por primera vez hace más de cuarenta años cuando las nuevas prácticas y una mayor diversidad en la elección y utilización de materiales extendieron el vocabulario.<br/> <br/>

El término ahora se puede decir que abarca la instalación, land art, body art, performance, obra basada en texto, fotografía y video, así como el objeto de arte tridimensional.<br/> <br/>

El inicio de la escultura moderna en Gran Bretaña data de la primera década del siglo pasado y la llegada a este país de la American Jacob Epstein (1880-1959) y el francés Henri Gaudier - Brzeska ( 1891-1915 ).<br/> <br/>

En la búsqueda de nuevas formas de interpretar el mundo exterior se volvieron hacia el arte no occidental en busca de inspiración y esto, combinado con su enfoque de los materiales y el interés en talla, era ayudar a forjar un nuevo lenguaje escultórico.<br/> <br/>

Ganando impulso en los años de entreguerras a través de la obra de Henry Moore (1898-1986) y Barbara Hepworth (1903-1975), los nuevos desarrollos en la escultura, sin embargo, se hizo frente a la adversidad. <br/> <br/>

El avance se produjo en los años 1940 y Moore fue lograr un gran éxito después de ganar el Premio Internacional de Escultura en la Bienal de Venecia en 1948.<br/> <br/>

En las décadas siguientes, la escultura ha sido continuamente redefinido y fortalecido por las sucesivas generaciones de artistas británicos, y en bienales y exposiciones internacionales posteriores hasta nuestros días, la escultura en todas sus diversas formas de presencia constante.<br/> <br/>

Buscar más definiciones