Definiciones por letra:

Definición de Ácido barbitúrico

Palabra: Ácido barbitúrico

Significado Principal:

Los ácidos barbitúricos son una clase de compuestos químicos que se utilizan como sedantes, hipnóticos y anestésicos. Estos compuestos tienen un efecto depresor sobre el sistema nervioso central, lo que los hace útiles para tratar trastornos del sueño, convulsiones y ansiedad. El ácido barbitúrico fue descubierto en 1864 y ha sido utilizado como medicamento desde entonces. Sin embargo, debido a su potencial para causar dependencia y efectos secundarios graves, como la depresión respiratoria, el uso de ácidos barbitúricos se ha reducido en los últimos años y se han desarrollado alternativas más seguras.

Definición Completa:

Ácido orgánico cristalino cuyos derivados, como el veronal, tienen propiedades hipnóticas y sedantes, y en dosis excesivas poseen acción tóxica. Sustancia cristalina, malonilurea, de la que se derivan los barbitúricos: combinación de urea y ácido malónico.

Información Adicional:

Descubriendo el Ácido Barbitúrico: ¿Qué es y cómo funciona?

¡Hola amigos! Hoy vamos a hablar sobre un compuesto químico muy interesante: el ácido barbitúrico. Este compuesto es conocido por sus propiedades sedantes y anestésicas, pero ¿qué es exactamente y cómo funciona? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es el Ácido Barbitúrico?

El ácido barbitúrico es un compuesto orgánico que se utiliza principalmente como sedante, hipnótico y anestésico. Fue descubierto en 1864 por el químico alemán Adolf von Baeyer, quien lo sintetizó a partir del ácido malónico y urea.

¿Cómo funciona el Ácido Barbitúrico?

El ácido barbitúrico actúa sobre el sistema nervioso central, deprimiendo la actividad del cerebro y reduciendo la excitabilidad neuronal. Esto produce una disminución de la ansiedad, el insomnio y la actividad convulsiva. Además, también tiene efectos analgésicos y antipiréticos.

Usos médicos del Ácido Barbitúrico

El ácido barbitúrico se utiliza en medicina como sedante, hipnótico y anestésico. También se ha utilizado para tratar la epilepsia y el insomnio. Sin embargo, su uso ha disminuido en las últimas décadas debido a su potencial de abuso y adicción, así como a los efectos secundarios negativos.

Efectos secundarios del Ácido Barbitúrico

El ácido barbitúrico puede tener efectos secundarios negativos, especialmente cuando se utiliza en dosis altas o durante períodos prolongados. Estos efectos pueden incluir somnolencia, mareo, confusión, depresión respiratoria e incluso coma o muerte en casos extremos. Por esta razón, su uso está restringido y controlado en muchos países.

Conclusión

En resumen, el ácido barbitúrico es un compuesto químico con propiedades sedantes, hipnóticas y anestésicas. Aunque ha sido utilizado en medicina durante muchos años, su uso ha disminuido debido a sus efectos secundarios negativos y su potencial de abuso y adicción. Siempre es importante seguir las recomendaciones médicas y no automedicarse con este tipo de sustancias.

Definición Alternativa:

DLE DM

Buscar más definiciones