Definiciones por letra:

Definición de Bioética

Palabra: Bioética
Definición de Bioética - Imagen ilustrativa

Significado Principal:

La bioética es una rama de la ética que se enfoca en los dilemas éticos que surgen en la investigación, la práctica y la tecnología de las ciencias de la vida. Se trata de una disciplina que busca establecer principios y valores para guiar la toma de decisiones en el ámbito de la salud y la biología, con el fin de proteger la dignidad y el bienestar de las personas, así como el medio ambiente. La bioética se ocupa de temas como la experimentación con seres humanos, la clonación, la ingeniería genética, la eutanasia, la manipulación de embriones, entre otros, y busca promover el respeto a la vida, la justicia, la autonomía y la responsabilidad.

Definición Completa:

La <b>bioética</b> es la rama de la ética que aspira a proveer los principios orientadores de la conducta humana en el campo biomédico.<br/> <br/>

Etimológicamente proviene del griego bios y ethos: "ética de la vida", la ética aplicada a la vida humana.<br/> <br/>


La bioética es una disciplina relativamente nueva y el origen del término corresponde al oncólogo norteamericano Van Rensselaer Potter, quien utilizó el término por primera vez en 1970 en un artículo publicado en la revista de la Universidad de Wisconsin "Perspectives in Biology and Medicine" y cuyo título ostentaba por primera vez dicho término: "Bioética: la ciencia de la supervivencia".<br/> <br/>



Información Adicional:

¿Qué es la Bioética?

Hoy en día, la bioética se ha vuelto un tema importante en la sociedad. Pero, ¿sabes realmente lo que es?

La bioética es una rama de la ética que se encarga de estudiar los problemas éticos que surgen en el ámbito de la biología y la medicina. Es decir, se enfoca en la toma de decisiones éticas en el campo de la salud.

¿Por qué es importante la Bioética?

La bioética es importante porque nos permite reflexionar sobre las decisiones que se toman en el ámbito de la salud. Nos ayuda a entender que no todas las decisiones son fáciles de tomar y que, en muchas ocasiones, hay que considerar diferentes puntos de vista.

Además, la bioética nos ayuda a proteger los derechos de los pacientes y a garantizar que se respete su dignidad como seres humanos. También nos ayuda a proteger el medio ambiente y a reflexionar sobre el impacto que nuestras decisiones pueden tener en él.

Principios de la Bioética

Los principios de la bioética son cuatro: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.

  • Autonomía: se refiere al derecho que tienen las personas de tomar sus propias decisiones sobre su salud.
  • Beneficencia: se refiere a la obligación que tienen los profesionales de la salud de hacer el bien a sus pacientes.
  • No maleficencia: se refiere a la obligación que tienen los profesionales de la salud de no hacer daño a sus pacientes.
  • Justicia: se refiere a la obligación que tienen los profesionales de la salud de distribuir los recursos de manera justa y equitativa.

Ejemplos de problemas éticos en el ámbito de la salud

Algunos ejemplos de problemas éticos en el ámbito de la salud son:

  • La eutanasia
  • El aborto
  • La manipulación genética
  • La experimentación con seres humanos
  • La distribución de recursos en el sistema de salud

Estos problemas éticos son complejos y no tienen una respuesta fácil. Es por eso que la bioética es tan importante, ya que nos ayuda a reflexionar y tomar decisiones éticas en situaciones difíciles.

Conclusión

En resumen, la bioética es una rama de la ética que se enfoca en los problemas éticos que surgen en el ámbito de la biología y la medicina. Es importante porque nos ayuda a reflexionar sobre las decisiones que se toman en el ámbito de la salud y nos permite proteger los derechos de los pacientes y el medio ambiente. Los principios de la bioética son autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Y, por último, existen muchos problemas éticos en el ámbito de la salud que son complejos y no tienen una respuesta fácil.

Definición Alternativa:

« (De bio- y ética); sust. f. 1. Ciencia que estudia los aspectos éticos de la medicina y de la biología en general, así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos: con el desarrollo de la ingeniería genética, la bioética se está convirtiendo en una disciplina de gran actualidad.<br/> <br/>

[Filosofía] El término "bioética" es un neologismo introducido en el idioma inglés por Potter en el año 1970.<br/> <br/>

Desde entonces se ha ido introduciendo en distintos léxicos y ha mantenido una equivocidad de base solamente disipada a partir de sus contextos interpretativos.<br/> <br/>

Como ha mostrado Diego Gracia, la equivocidad e indefinición del término "bioética" se ha debido al menos a tres motivos principales.<br/> <br/>

En primer lugar, la ambigüedad ha sido causada por las modificaciones semánticas introducidas en él según la profesión e ideología de los usuarios.<br/> <br/>

Buscar más definiciones