Definición de
Célula
Palabra: Célula

Significado que tiene: En biologÃa, la célula es la unidad morfológica y fisiológica esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula presenta dos modelos básicos: procarionte y eucarionte. Su organización general comprende: membrana plasmática, citoplasma y genoma. Las células son capaces de dividirse y de tener un metabolismo independiente. Por ello, los virus no son considerados células.
La teorÃa celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologÃa. Todos los seres vivos que forman los reinos biológicos están formados por células.
El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dio el nombre de célula. Para 1830 se disponÃa ya de microscopios con ópticas más desarrolladas, lo que permitió a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los postulados de la teorÃa celular, que afirma, entre otras cosas, que la célula es una unidad morfológica de todo ser vivo.
Significado de Célula:
Definición: « (Del lat. cellula, diminutivo de cella ´hueco´); sust. f. 1. [BiologÃa] Unidad estructural, fisiológica y genética de los seres vivos que mantiene vida propia: el cuerpo humano tiene millones de células. 2. Pequeña celda, cavidad o seno. 3. Pequeño grupo de militantes o miembros de una organización: pertenece a una célula popular. 4. [Aeronáutica] Conjunto de las estructuras del ala y del fuselaje de un avión. 5. Recinto cerrado, estanco, utilizado para manipular y almacenar productos radiactivos. Modismos Célula de memoria.