Definiciones por letra:

Definición de Adamsita o difenilaminocloroarsina

Palabra: Adamsita o difenilaminocloroarsina

Significado Principal:

La Adamsita o difenilaminocloroarsina es un compuesto químico altamente tóxico que se utiliza principalmente como arma química. También se conoce como DM o Clark 2 y se utiliza en la fabricación de gas mostaza. La Adamsita fue desarrollada en la década de 1910 y se utilizó ampliamente durante la Primera Guerra Mundial. Es un líquido incoloro o amarillo pálido con un olor a ajo y puede ser letal en cantidades muy pequeñas. La exposición a la Adamsita puede causar irritación de los ojos, la piel y las vías respiratorias, así como náuseas, vómitos y diarrea. Debido a su alta toxicidad, la Adamsita está prohibida en la mayoría de los países.

Definición Completa:

Gas estornutatorio, similar al gas lacrimógeno, que obliga a estornudar por irritación de la nariz y de las fosas nasales.

Información Adicional:

¡Conoce la adamsita o difenilaminocloroarsina!

Si eres un amante de la química, seguramente te interesará conocer más sobre la adamsita o difenilaminocloroarsina. Esta sustancia química, también conocida como DM o CLARK-1, es un compuesto orgánico con propiedades altamente tóxicas.

A pesar de que la adamsita se sintetizó por primera vez en 1918, no fue hasta la Primera Guerra Mundial cuando se utilizó como arma química. Su uso se extendió durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, pero afortunadamente, su producción y uso están prohibidos en la actualidad.

La adamsita es un polvo cristalino que se disuelve fácilmente en agua y otros disolventes orgánicos. Su color puede variar desde amarillo verdoso hasta marrón oscuro, dependiendo de la pureza del compuesto. Además, es altamente inflamable y puede explotar en presencia de calor o chispas.

Los efectos de la adamsita en el cuerpo humano son devastadores. Cuando se inhala, puede causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, y en dosis más altas, puede provocar edema pulmonar y la muerte por asfixia. Si se ingiere, puede causar náuseas, vómitos y diarrea, y en casos graves, puede provocar daño renal y hepático.

A pesar de su peligrosidad, la adamsita ha sido objeto de estudio en la investigación médica debido a sus propiedades antitumorales. Se ha demostrado que puede inhibir el crecimiento de células cancerosas en ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata. Sin embargo, debido a su toxicidad, su uso en la terapia contra el cáncer es muy limitado.

En resumen, la adamsita es una sustancia química altamente tóxica y peligrosa que ha sido utilizada como arma química en el pasado. Aunque su producción y uso están prohibidos en la actualidad, su estudio sigue siendo importante para comprender mejor sus propiedades y encontrar posibles aplicaciones en la medicina.

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones