El Significado que tiene:La analogía es una figura retórica que consiste en establecer una comparación entre dos cosas o situaciones diferentes, pero que tienen alguna similitud en común. Esta técnica se utiliza para explicar de manera más clara y fácil de entender conceptos complejos, ya que se toma una idea conocida y se la relaciona con otra que es más difícil de comprender. La analogía puede ser muy útil en campos como la educación, la literatura, la filosofía y la ciencia, entre otros.Tambien se menciona cuando, AnalogíaEs una forma útil de hablar: si un científico explica que los bosques de la tierra funcionan como sus pulmones, entendemos que la analogía significa que tanto los árboles como los pulmones reciben elementos importantes del aire. Pero cuando Forrest Gump dice que la vida es como una caja de chocolates porque nunca sabes lo que vas a obtener, es una analogía bastante inteligente.
Una analogía es una comparación en la que una idea o una cosa se compara con otra cosa que es muy diferente de ella. Su objetivo es explicar esa idea o cosa comparándola con algo que es familiar.
Las metáforas y los símiles son herramientas utilizadas para dibujar una analogía. Por lo tanto, la analogía es más extensa y elaborada que un símil o una metáfora. Considere el siguiente ejemplo:
La estructura de un átomo es como un sistema solar. El núcleo es el sol y los electrones son los planetas que giran alrededor de su sol.
Aquí, una estructura atómica se compara con un sistema solar utilizando la palabra "me gusta". Por lo tanto, es un símil. La metáfora se usa para relacionar el núcleo con el sol y los electrones con los planetas, sin usar las palabras "me gusta" o "como". Por lo tanto, los símiles y las metáforas se emplean para desarrollar una analogía.
Ejemplos de analogía en la vida cotidiana
Normalmente utilizamos la analogía en nuestra conversación diaria. Algunos ejemplos comunes de analogía se dan a continuación:
La vida es como una raza. El que sigue corriendo gana la carrera, y el que se detiene para recuperar el aliento pierde.
Así como una espada es el arma de un guerrero, una pluma es el arma de un escritor.
Cómo un médico diagnostica enfermedades es como un detective investiga crímenes.
Así como una oruga sale de su capullo, también debemos salir de nuestra zona de confort.
Eres tan molesto como las uñas en una pizarra.
Ejemplos de analogía en la literatura.
Ejemplo # 1: Nubes nocturnas (por Amy Lowell)
Las yeguas blancas de la luna corren por el cielo.
Golpeando sus pezuñas doradas sobre los cielos de cristal.
Aquí, el poeta construye una analogía entre nubes y yeguas. Ella compara el movimiento de las nubes blancas en el cielo durante la noche con el de las yeguas blancas en el suelo.
La representación es algo ideal o lógico pero como objeto real del sujeto que conoce, piensa y experimenta, recibe de éste ciertas propiedades como la abstracción, la universalidad, etc. que permite comparar un objeto con otros, en sus semajanzas y en sus diferencias.
La analogía permite una forma inductiva de argumentar fundada en que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos, entonces es probable que existan entre ellos más semejanzas en otras facetas.
La capacidad de imitación del niño como técnica de aprendizaje no es más que la analogía de que el comportamiento de los padres o de los seres «a los que hay que imitar» es garantía del éxito de la propia conducta, al menos socialmente.
En Derecho constituye el fundamento de poder considerar casos semejantes mediante una cuidadosa comparación. Tal es el fundamento de la jurisprudencia. Véase Analogía (Derecho).
En cuanto a la reflexión sobre la analogía como argumentación la «filosofía tradicional» distingue dos modos de analogía: de atribución y de proporcionalidad, siendo utilizada fundamentalmente en la demostración de la existencia de Dios.
La filosofía actual considera el problema de la analogía ligado a lo lógico y lingüístico.
La Analogía: Entendiendo el Mundo a través de Comparaciones
¿Alguna vez has tratado de explicar algo a alguien y te has encontrado sin las palabras adecuadas? La analogía puede ser tu mejor amiga en esos momentos. La analogía es una herramienta poderosa para explicar conceptos complejos de una manera simple y fácil de entender.
La analogía es una comparación entre dos cosas que son diferentes en muchos aspectos, pero que tienen una característica en común. Por ejemplo, se puede comparar el cerebro humano con una computadora. Ambos procesan información, almacenan datos y realizan tareas específicas. Esta comparación ayuda a las personas a entender cómo funciona el cerebro de una manera más fácil de entender.
Las analogías también son útiles para hacer conexiones entre conceptos que parecen no tener relación. Por ejemplo, se puede comparar el sistema solar con una familia. El sol es el padre, los planetas son los hijos y las lunas son los nietos. Esta analogía ayuda a las personas a entender cómo funciona el sistema solar de una manera más fácil de entender.
Las analogías también son útiles para hacer más interesante y memorable la información que se está presentando. Por ejemplo, en lugar de decir "el sistema inmunológico es responsable de proteger al cuerpo contra enfermedades", se puede decir "el sistema inmunológico es como un ejército que lucha contra los invasores extranjeros". Esta comparación hace que la información sea más interesante y fácil de recordar.
En conclusión, la analogía es una herramienta poderosa para explicar conceptos complejos de una manera simple y fácil de entender. Las analogías pueden ayudar a hacer conexiones entre conceptos que parecen no tener relación, hacer más interesante y memorable la información que se está presentando, y ayudar a las personas a entender cómo funciona el mundo que les rodea. Así que la próxima vez que te encuentres sin las palabras adecuadas, recuerda la analogía y encontrarás una manera fácil de explicar lo que quieres decir.
Significado de Analogía:
Definición: Analogía semántica.
La Definición de Analogía Semántica es un fenómeno que se produce por la tendencia a asociar una palabra un significado análogo. Un ejemplo lo constituye el término artístico "miniatura", que proviene del italiano miniatura y significa literalmente 'pintura de pequeñas dimensiones, realizada generalmente sobre vitela u otra superficie delicada.
Analogía léxica, es el fenómeno que se produce por la tendencia a asociar a cada palabra un sentido determinado.
Esta creación de significado manifiesta, en general, o bien por trastrueque semántico o bien por adaptación fonética de la palabra.Es el recurso más común en la etimología popular.