Definición de Asertividad

Significado Principal:
La asertividad es una habilidad social que implica la capacidad de expresar nuestras opiniones, necesidades y deseos de manera clara y directa, sin agredir o someter a los demás. Se trata de una actitud equilibrada que nos permite defender nuestros derechos y límites, respetando al mismo tiempo los de los demás. La asertividad implica una comunicación efectiva, honesta y respetuosa, que favorece la construcción de relaciones interpersonales saludables y la resolución de conflictos de manera pacífica. Ser asertivo es una habilidad fundamental para desarrollar una autoestima saludable y una vida plena y satisfactoria.
Definición Completa:
La asertividad, agresividad, pasividad
Estas son las diferentes categorías que forman parte del continuo comportamiento.
Pasividad: Usted se siente cómodo expresarse honestamente. Usted siente que no tiene el derecho a ser oído. Usted copia con facilidad para evitar el conflicto.
Agresividad: Es la fuerza de su punto de vista, aunque sea a costa de otro de. Uno siempre quiere a su manera, y utiliza estrategias como hablar en voz alta, el sarcasmo, escritorio golpes y contundencia.
Definición de Asertividad: Usted se siente cómodo expresando sus pensamientos y sentimientos. Puede presentado sus puntos de vista sin comprometer sus propias necesidades u otros estimulantes. Tu objetivo para una solución de ganar-ganar.
Información Adicional:
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestras opiniones, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin agredir ni ser agredidos por los demás.
¿Por qué es importante ser asertivos?
Ser asertivos nos permite establecer relaciones interpersonales más saludables y satisfactorias, ya que nos ayuda a comunicarnos de manera efectiva con los demás. Además, nos permite tomar decisiones más acertadas y defender nuestros derechos y límites.
¿Cómo desarrollar la asertividad?
Para desarrollar la asertividad es importante practicar la expresión de nuestros pensamientos y sentimientos de manera clara y directa, sin agredir ni ser agredidos. También es importante aprender a decir "no" de manera respetuosa y a establecer límites en nuestras relaciones interpersonales.
¿Qué beneficios tiene ser asertivo?
Ser asertivo nos permite mejorar nuestra autoestima y autoconfianza, ya que nos sentimos capaces de expresar nuestras opiniones y necesidades sin miedo a ser rechazados o juzgados. Además, nos permite mejorar nuestras relaciones interpersonales y reducir el estrés y la ansiedad.
Conclusión
La asertividad es una habilidad social fundamental para nuestra vida personal y profesional. Desarrollarla nos permite mejorar nuestra comunicación, establecer relaciones interpersonales más saludables y satisfactorias, y mejorar nuestra calidad de vida en general. Así que no dudes en practicarla y desarrollarla en tu día a día.
Definición Alternativa:
La asertividad es un modo particular de comunicación. Diccionario Médico de Dorland define la asertividad como:<br/> <br/>
Una forma de comportamiento caracterizado por una declaración de confianza o de afirmación de una declaración sin necesidad de la prueba, lo que afirma los derechos o el punto de vista de la persona sin que sea agresiva amenazando los derechos de otro (asumiendo una posición de dominio) o la sumisión permitir que otro de ignorar o negar los derechos de uno o punto de vista. <br/> <br/>
Durante la segunda mitad del siglo 20, la asertividad fue identificado cada vez más como una habilidad conductual enseñada por muchos expertos en desarrollo personal, terapeutas del comportamiento, y los terapeutas cognitivo-conductuales. <br/> <br/>
Definición de Asertividad es a menudo vinculada a la autoestima. El término y el concepto fue popularizado al público en general por los libros como su perfecto derecho: Guía para el Comportamiento Asertivo (1970) de Robert E. Alberti, y cuando digo no, me siento culpable: <br/> <br/>
Cómo hacer frente utilizando las habilidades de Sistemática Terapia Asertividad (1975) de Manuel J. Smith.<br/> <br/>