Definición:Instituci贸n financiera de cr茅dito, emisi贸n, empr茅stito, intercambio y protecci贸n del dinero es la Definici贸n de Banco.
Historia del banco
En la Edad Media, los cambistas (hoy, banqueros), ten铆an su oficina en los puestos que se les otorgaba en las ferias de turno, al aire libre o bajo soportales.
Dicha oficina era muy sencilla pues se trataba de un banco y un tabl贸n a modo de mesa de operaciones; ese tabl贸n es lo que se llamaba la banca. En ella se contaba el dinero, se hac铆an los pagos y los cobros y todo tipo de operaciones bancarias.
En cada ciudad, los cambistas, ayudados por las autoridades, organizaban el plan de operaciones para su trabajo de cada d铆a. En Espa帽a, en la ciudad de Medina del Campo (Valladolid), donde las ferias anuales eran algo muy serio y realmente importante, este tinglado estaba delimitado y protegido por cadenas que se ataban a unos pilares de granito, para defenderse de la circulaci贸n y de los transe煤ntes.
Los cambistas, as铆 protegidos, hac铆an su trabajo, con seriedad y con honradez, cumpliendo con las normas establecidas. Si alguno pretend铆a actuar de manera deshonesta, abusar y saltarse las reglas para ganar dinero f谩cil, all铆 mismo y p煤blicamente acababan con su profesi贸n y con su banca, que se romp铆a a fuerza de golpes. Es la famosa banca rota que hoy conocemos como bancarrota, aunque en la actualidad no existe el acto f铆sico de romper la oficina.
Actividades bancarias t铆picas
La captaci贸n, como su nombre lo indica, significa captar o recolectar dinero de las personas es definici贸n de banco.
Este dinero, dependiendo del tipo de cuenta que tenga una persona (cuenta de ahorros, cuenta corriente, certificados de dep贸sito a t茅rmino fijo, etc茅tera) gana unos intereses (intereses de captaci贸n); es decir, puesto que al banco le interesa que las personas o empresas pongan su dinero en 茅l, 茅ste les paga una cantidad de dinero por el hecho de que pongan el dinero en el banco.
La colocaci贸n es lo contrario a la captaci贸n. La colocaci贸n permite poner dinero en circulaci贸n en la econom铆a; es decir, los bancos generan nuevo dinero del dinero o los recursos que obtienen a trav茅s de la captaci贸n y, con 茅stos, otorgan cr茅ditos a las personas, empresas u organizaciones que los soliciten.
Por dar estos pr茅stamos el banco cobra, dependiendo del tipo de pr茅stamo, una cantidad de dinero que se llama intereses (intereses de colocaci贸n).
Sabiendo que los bancos pagan una cantidad de dinero a las personas u organizaciones que pongan sus recursos en el banco (intereses de captaci贸n) y que cobran dinero por dar pr茅stamos a quien o quienes los soliciten (intereses de colocaci贸n), podemos preguntarnos: 驴de d贸nde obtiene un banco sus ganancias?.
La respuesta a ello es que los intereses de colocaci贸n, en la mayor铆a de los pa铆ses, son m谩s altos que los intereses de captaci贸n; o sea que los bancos cobran m谩s por dar recursos que lo que pagan por captarlos. A la resta entre la tasa de inter茅s de colocaci贸n y la de captaci贸n se le denomina margen de intermediaci贸n. Definici贸n de Banco , obtienen m谩s ganancias cuanto m谩s grande sea el margen de intermediaci贸n.
Tasa inter茅s de colocaci贸n 聳 tasa de inter茅s de captaci贸n = margen de intermediaci贸n.
Los bancos act煤an como intermediarios. Su negocio es comerciar con dinero como si fuera cualquier otro tipo de bien o de mercanc铆a.
El dinero que los bancos recogen a trav茅s de la captaci贸n no puede ser utilizado en su totalidad para la colocaci贸n; parte de este dinero se destina a lo que se denomina encaje, mientras que lo que queda libre se utiliza para conceder pr茅stamos.
El encaje es un porcentaje del total de los dep贸sitos que reciben las instituciones financieras, el cual se debe conservar permanentemente, ya sea en efectivo en sus cajas o en sus cuentas en el banco central.
El encaje tiene como fin garantizar el retorno del dinero a los ahorradores o clientes del banco en caso de que ellos lo soliciten o de que se le presenten problemas de dinero a las instituciones financieras. De esta forma, se disminuye el riesgo de la p茅rdida del dinero de los ahorradores.
En la actualidad, el cambio en las necesidades de las empresas, familias e instituciones, ha reconducido la actividad bancaria orient谩ndola a los servicios, que se convierten en su principal fuente de ingresos por la reducci贸n de margen de intermediaci贸n, reducci贸n m谩s acusada cuanto m谩s maduro es el sistema financiero de un pa铆s y cuanto m谩s bajos son los tipos de inter茅s. Los medios de pago (tarjetas, cheques, transferencias), garantizar el buen fin del comercio internacional entre las partes, asegurando la solvencia en importaci贸n-exportaci贸n, intermediaci贸n en mercados financieros y operaciones con grandes empresas e instituciones p煤blicas, marcan el enfoque de la banca como empresas de servicios financieros universales. Menci贸n aparte merecen las importantes participaciones empresariales de la gran banca, otra gran fuente de negocio y poder para estas instituciones, llegando a formar poderosos grupos multinacionales con intereses en las m谩s diversas 谩reas.
Dependiendo de las leyes de los pa铆ses, los bancos pueden cumplir funciones adicionales a las antes mencionadas; por ejemplo negociar acciones, bonos del gobierno, monedas de otros pa铆ses, etc. Cuando estas actividades las realiza un solo banco se denomina banca universal o banca m煤ltiple. Igualmente, estas actividades pueden ser realizadas de manera separada por bancos especializados en una o m谩s actividades en particular. Esto se denomina banca especializada.
Independiente de los tipos de bancos, 茅stos permiten que el dinero circule en la econom铆a, que el dinero que algunas personas u organizaciones tengan disponible pueda pasar a otras que no lo tienen y que lo solicitan. De esta forma facilita las actividades de estas personas y organizaciones y mejora el desempe帽o de la econom铆a en general. De lo anterior se colige la importancia de la banca en la historia econ贸mica de la humanidad.
Otra definición de Banco:
Definición: 芦 (Del al. Bank 麓asiento麓); sust. m. 1. Asiento hecho generalmente de madera, en que pueden sentarse varias personas: algunos indigentes duermen en los bancos del parque es definici贸n de banco. (V茅ase banco [Arquitectura]).
2. Asiento para los remeros en las embarcaciones de remo: los galeotes iban encadenados a los bancos.
3. Mesa de madera con pies fuerte y tablero grueso y resistente, que usan los carpinteros y otros artesanos: el banco del garaje est谩 lleno de herramientas.
4. Conjunto de un gran n煤mero de peces que van juntos: los pescadores salen temprano a faenar en busca de los bancos mayores. 5. Baj铆o de gran extensi贸n en los mares, r铆os y lagos navegables a poca distancia de la superficie: la embarcaci贸n qued贸 encallada en un banco de ...
芦 Asiento de varias plazas, que puede estar dotado de respaldo y brazos. En la Edad Media los asientos son a menudo desmontables, y con ellos se organiza la sala com煤n cuando hay reuniones o banquetes.
El banco construido, en forma de caj贸n, puede ser asiento individual de honor, cuando se le rodea de los complementos necesarios (dosel, pa帽o de espaldas, cojines, escabel, etc.). A fines de la Edad Media los bancos encajados (de estructura cerrada con paneles de madera) se sit煤an no s贸lo en la sala, es definici贸n de banco sino tambi茅n en el dormitorio, donde se colocan a los pies de la cama o rode谩ndola por varios lados.
En este 煤ltimo caso carecen de respaldo, y se suelen denominar arquibancos. Se asemejan mucho al arca, aunque son m谩s largos y estrechos.