El Significado que tiene:La chiva de carne es un plato típico de la gastronomía colombiana, especialmente de la región andina. Consiste en una preparación a base de carne de cabra cocida lentamente en una salsa de tomate con cebolla, ajo, comino y otras especias. La chiva de carne es un plato muy sabroso y nutritivo, que se sirve acompañado de arroz blanco, aguacate y plátanos maduros fritos. Es una opción ideal para aquellos que buscan degustar la comida típica de Colombia y experimentar nuevos sabores.Tambien se menciona cuando, 1. Hembra de cualquier edad, de ganado caprino de la especie 'Capra hircus', de raza productora de carne, sin que se haya obtenido la raza a la que pertenece.Mamífero rumiante, estrechamente emparentado con la oveja. De cuerpo largo, fino y cubierto de pelos, cabeza pequeña y delgada, con la frente abombada; cuernos largos, dirigidos primero hacia arriba, y luego hacia atrás y hacia afuera. La hembra tiene los cuernos más pequeños que el macho. El macho tiene barba y desprende un olor característico, sobre todo cuando está en celo. Su cuello varía según la actividad zootécnica: los de cuello largo y delgado, para la producción de leche; los de cuello corto y grueso, para la producción de carne. Sus patas son largas, delgadas y fuertes, provistas de dos pezuñas, cuyas características morfológicas le dan seguridad en el agarre en superficies rocosas. Su periodo de gestación es de 5 meses, aunque puede prolongarse durante algunas semanas más; suele parir dos cabritos. La madurez sexual la alcanza a la edad de 25 años, según la especie.2. Las principales razas en México son: Saanen, Alpino francés, Toggenburg, Granadina, Nubia, Boer, La Mancha y Murciana (cuyos nombres indican su procedencia); las cabras criollas que se crían y explotan en México, proceden principalmente de las traídas por los españoles durante la época de la Conquista y la Colonia. Es probable que las distintas razas de cabras domésticas, desciendan de la cabra salvaje 'Capra aegagrus'.3. Su carne se utiliza para el consumo humano. Con la leche se elaboran quesos, cajetas, dulces regionales; y en la industria química, en la elaboración de cosméticos. Su piel es aprovechada para elaborar calzado y confeccionar prendas de vestir. Con los cuernos y las pezuñas se hacen adornos. El estiércol se aplica como abono, principalmente en la jardinería.
¡Conoce todo sobre la deliciosa chiva de carne!
Si eres fanático de la carne de res, ¡la chiva de carne es un platillo que no puedes dejar de probar! Este platillo típico de la región del Caribe colombiano es una deliciosa combinación de carne de res, plátano maduro y una variedad de especias que lo hacen irresistible. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la chiva de carne.
¿Qué es la chiva de carne?
La chiva de carne es un platillo tradicional de la región del Caribe colombiano, específicamente de la ciudad de Barranquilla. Se compone de carne de res cocida a fuego lento con plátano maduro, cebolla, ajo, comino y otras especias. La carne se desmenuza y se mezcla con los plátanos para crear una textura suave y deliciosa.
¿Cómo se prepara?
La preparación de la chiva de carne es bastante sencilla. Primero, se corta la carne de res en trozos pequeños y se sazona con sal, pimienta y comino. Luego, se sella la carne en una sartén con aceite caliente hasta que esté dorada por todos lados.
Después, se agrega la cebolla y el ajo picados y se cocina hasta que estén suaves. Luego, se añade agua suficiente para cubrir la carne y se deja cocinar a fuego lento durante unas dos horas. A medida que la carne se cocina, se agrega plátano maduro cortado en trozos y se deja cocinar hasta que esté suave.
¿Cómo se sirve?
La chiva de carne se sirve tradicionalmente en un plato hondo con arroz blanco y aguacate. También se puede acompañar con yuca, papas o ensalada. ¡La combinación de la carne suave y los plátanos dulces es simplemente deliciosa!
¿Dónde puedo probar la chiva de carne?
Si estás en Colombia, especialmente en la región del Caribe, es muy fácil encontrar lugares donde se sirve la chiva de carne. En Barranquilla, por ejemplo, hay muchos restaurantes que ofrecen este platillo típico. También puedes encontrarlo en los puestos de comida en las calles de la ciudad.
Conclusión
La chiva de carne es un platillo típico de la región del Caribe colombiano que no puedes dejar de probar. La combinación de la carne de res suave y los plátanos dulces es simplemente deliciosa. Si tienes la oportunidad de probarla, no dudes en hacerlo. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!