El Significado que tiene:La cría de cabra Nubia se refiere a la crianza y cuidado de una raza de cabras originaria de África, específicamente de la región de Nubia. Estas cabras son conocidas por su alta producción de leche, por lo que son muy valoradas en la industria láctea. Además, son animales resistentes y adaptados a climas cálidos y secos, lo que las convierte en una opción popular para la cría en zonas áridas. La cría de cabra Nubia requiere de cuidados especiales en cuanto a alimentación, higiene y manejo, pero puede ser una actividad rentable y sostenible para aquellos que se dedican a ella.Tambien se menciona cuando, 1. Hembra o macho de ganado caprino, de la especie 'Capra hircus', raza Nubia, desde que nace, hasta el destete, el cual generalmente se realiza a los 3 meses de edad.Raza identificada como buena productora de leche, caracterizada por su perfil cefálico convexo (se dice que es de perfil acarnerado), frente amplia, ojos grandes, orejas anchas, largas y colgantes, y una nariz tipo romana o curva; cuello largo; miembros fuertes, rectos, con buena conformación y algo cóncavos, para dejar espacio a la ubre la cual es elástica, libre de callosidades y esférica, bien implantada y con pezones de buen tamaño, simétricos y bien definidos. Su pelo es corto y brillante; generalmente es acorne (aunque puede presentar cuernos). Las hembras carecen de barba. Esta raza presenta diferentes colores y combinaciones, incluyendo negro, gris, blanco, crema, diferentes tonalidades de café y rojo. Está entre las razas que producen un mayor porcentaje de grasa en la leche, y mucha carne. Es la que da más crías al año. Su producción anual es de 590680 litros de leche, por lactancia. El peso promedio en la hembra es de 6070 kg y de 7080 kg en el macho, con una alzada de cruz de 7585 cm y 8595 cm respectivamente. Algunas personas la comparan en resistencia al equivalente al ganado cebú, dentro de los bovinos.2. De origen africana, aunque fue desarrollada en Inglaterra (de ahí que se conoce también como anglonubio). Resultado de las cruzas de cabras inglesas con cabras orientales con orejas caídas, de lugares como Egipto, India, Abisinia y Nubia. Se adapta a climas cálidos y secos.3. Animal en desarrollo que aún no produce. La leche se utiliza en la elaboración de quesos, cajetas y dulces regionales; en la industria química, como insumo en la elaboración de cosméticos. La carne es de consumo humano. La piel se utiliza en la elaboración de calzado, confección de prendas de vestir y productos artesanales, para lo cual también llegan a utilizarse los cuernos y las pezuñas.7. La leche de cabra presenta no sólo diferencias de composición con otras especies, si no que varía en un amplio rango de posibilidades dependiendo de la genética de las razas, de las condiciones estacionales y de los ciclos de lactancia. El entendimiento cabal de estas variables, así como su aplicación nutricional y técnica, permitiría optimizar la obtención de la leche, y una mejora e incremento de sus características nutricionales y organolépticas.Más allá de sus posibilidades económicas y de su uso para llenar las necesidades nutricionales diarias, la leche de cabra posee cualidades que la hacen apropiada para niños, adultos y madres que amamantan, entre las que se puede citar sus propiedades nutracéuticas y antialergénicas. En niños que presentan malnutrición por mala alimentación o lactancia deficiente, la leche de cabra ha demostrado ser un substituto superior a la leche de vaca.Cabe mencionar que la leche de cabra, gracias a las propiedades de su fracción proteica, ha sido recientemente catalogada como exitosa en casos de postgastroenteritis y de hipersensibilidad gastrointestinal.8. Las cruzas de las cabras que dio origen a la raza Nubia, fueron exhibidas bajo el nombre de angloabisino o anglohindú, hasta que obtuvo el nombre de angloabisino en el Libro de Hato, volumen 1, de 1883. A Inglaterra llegaron cuatro machos, los cuales fueron los más importantes en la historia de la raza anglonubia. El primero en 1896, Sedgemere Chancellor, cabra Jumna Pari de India. En 1903, llegó Sedgemere Sangar, una cabra Zaraibi de Nubia. El tercero fue Bricket Cross, del distrito Chitral de Pakistán, en 1904. Y el cuarto macho fue Bricket Zoo, reconocido oficialmente como Nubia hasta 1913. La raza Nubia de hoy día tiene sangre de razas suizas, todas estas cruzas han hecho que esta raza tenga una producción láctea elevada y buen potencial para la producción de carne.
¡Descubre cómo criar cabras Nubias de manera fácil y divertida!
Las cabras Nubias son una raza de cabras domésticas muy populares en todo el mundo debido a su alta producción de leche y su carne de alta calidad. Si estás interesado en criar cabras Nubias, aquí te presentamos algunos consejos útiles para que puedas comenzar con éxito.
1. Compra cabras Nubias de buena calidad
Lo primero que debes hacer es comprar cabras Nubias de buena calidad. Asegúrate de que las cabras que compres sean saludables y estén libres de enfermedades. También es importante que las cabras tengan una buena genética para asegurarte de que produzcan leche de alta calidad y tengan una buena tasa de reproducción.
2. Proporciona un buen alojamiento
Las cabras Nubias necesitan un alojamiento adecuado para mantenerse saludables y productivas. Asegúrate de proporcionar un lugar limpio y seco para que duerman y descansen. También debes proporcionar un área para que las cabras puedan pastar y hacer ejercicio.
3. Proporciona una buena alimentación
Las cabras Nubias necesitan una buena alimentación para mantenerse saludables y productivas. Proporciónales heno de buena calidad y asegúrate de que tengan acceso a agua limpia y fresca en todo momento. También puedes complementar su dieta con alimentos como granos y suplementos vitamínicos.
4. Aprende a ordeñar cabras
Si quieres aprovechar la alta producción de leche de las cabras Nubias, debes aprender a ordeñarlas. Asegúrate de que tus cabras estén cómodas y relajadas durante el proceso de ordeño. También es importante que limpies y desinfectes el equipo de ordeño después de cada uso.
5. Mantén un buen cuidado de la salud
Para mantener a tus cabras Nubias saludables y productivas, debes mantener un buen cuidado de su salud. Asegúrate de vacunarlas regularmente y de llevar a cabo un programa de desparasitación. También debes estar atento a cualquier signo de enfermedad y tratarlos de inmediato.
En resumen, criar cabras Nubias puede ser una actividad muy gratificante y rentable si se hace correctamente. Asegúrate de proporcionar un buen alojamiento, una buena alimentación y un buen cuidado de la salud para tus cabras Nubias. Con estos consejos útiles, estarás en el camino correcto para tener una exitosa cría de cabras Nubias.