Definición:La discriminaci贸n es el trato perjudicial y / o distintivo de un individuo en funci贸n de su pertenencia real o supuesta de un determinado grupo o categor铆a, " de una manera que es peor que la forma en que las personas suelen ser tratados". la restricci贸n de los miembros de un grupo de las oportunidades y privilegios que est谩n disponibles para otro grupo , lo que lleva a la exclusi贸n de las personas o entidades sobre la base de la toma de decisiones l贸gicas o irracional.
Existen tradiciones discriminatorias, pol铆ticas, ideas, pr谩cticas y leyes en muchos pa铆ses e instituciones en todas partes del mundo, incluso en aquellos en los que la discriminaci贸n es generalmente mal visto.
En algunos lugares , los intentos pol茅micos como las cuotas o acciones afirmativas han sido utilizados para beneficiar a los que se cree que las v铆ctimas actuales o pasadas de discriminaci贸n , pero a veces se han llamado a s铆 mismos la discriminaci贸n inversa.
Otra definición de Discriminaci贸n:
Definición: 1. Sesgo o prejuicio que resulta en la negaci贸n de oportunidades o trato injusto respecto a la selecci贸n, promoci贸n o transferencia. La discriminaci贸n es una pr谩ctica com煤n por motivos de edad, discapacidad, etnia, origen, opini贸n pol铆tica, raza, religi贸n, sexo, etc factores que son irrelevantes para la competencia o de la idoneidad de una persona.
2. La desigualdad de trato siempre que una o m谩s partes sobre la base de un acuerdo mutuo o por otra raz贸n l贸gica o il贸gica.
3. Las diferencias en dos tarifas no explicables o justificables por consideraciones econ贸micas tales como los costos.