Significado que tiene:La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud.
La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las interacciones medioambientales y sociales.
Generalmente, definición de enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteración o desarmonización de un sistema a cualquier nivel (molecular, corporal, mental, emocional, espiritual, etc.) del estado fisiológico y/o morfológico considerados como normales, equilibrados o armónicos (cf. homeostasis).
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado a la discriminación de un universo de entidades distintas (entidades nosológicas), muchas de ellas son entendidas estrictamente como enfermedades, pero otras no (cf. sÃndrome, entidad clÃnica y trastorno).
De esta forma, las enfermedades y procesos sucedáneos y análogos, son entendidas como categorÃas determinadas por la mente humana.
Sin embargo, es la NosologÃa la disciplina encargada de gobernar la definición y clasificación de las diversas enfermedades según una normativa basada en la caracterización e identificación de los componentes y funciones que definen cada entidad nosológica como algo único y discernible del resto.
AsÃ, son estudiadas en un contexto más amplio, comparativo, y sistemático, dentro de un esquema global de la patologÃa.
Significado de Enfermedad:
Definición: « (Del lat. infirmitas, -atis); sust. f. 1. Alteración de la salud, que puede presentar sÃntomas psicosomáticos y diferentes grados de gravedad: la enfermedad del entrenador nos ha costado el campeonato.
Definición de Enfermedad, se trata de la alteración del estado fisiológico normal del individuo por la afectación de una o varias partes de su organismo.
Las civilizaciones antiguas consideraban que la enfermedad era un castigo impuesto por algún dios o demiurgo, por lo que el tratamiento consistÃa en la práctica de exorcismos llevados a cabo por el hechicero o chamán de la tribu; la enfermedad, pues, era concebida como un elemento "mágico-religioso".
Esta manera de concebir la enfermedad persistió en las civilizaciones mesopotámicas y en la cultura egipcia.