Definición:La lealtad es la fidelidad o la devoci贸n a una persona , pa铆s , grupo o causa. ( Los fil贸sofos no est谩n de acuerdo en cuanto a qu茅 cosas se puede ser leal a . Algunos, sostienen que se puede ser fiel a una amplia gama de cosas , mientras que otros sostienen que s贸lo es posible por la lealtad sea a otra persona y que es estrictamente interpersonal. )
Hay muchos aspectos a la lealtad. John Kleinig , profesor de Filosof铆a en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, se帽ala que en los 煤ltimos a帽os la idea ha sido tratado por los escritores de Esquilo a trav茅s de John Galsworthy a Joseph Conrad, por psic贸logos , psiquiatras , soci贸logos , estudiosos de la religi贸n , los economistas pol铆ticos , acad茅micos de negocios y marketing, y - muy especialmente - por los te贸ricos pol铆ticos, que se ocupan de ella en t茅rminos de juramentos de lealtad y patriotismo. Como concepto filos贸fico , la lealtad era en gran parte sin tratar por los fil贸sofos hasta que el trabajo de Josiah Royce , la "gran excepci贸n" , en palabras de Kleinig . [ 1 ] John Ladd , profesor de Filosof铆a en la Universidad de Brown por escrito en el Macmillan Enciclopedia de Filosof铆a en 1967 , observa que en ese momento el sujeto hab铆a recibido " escasa atenci贸n en la literatura filos贸fica " . Esto se atribuye a las asociaciones " odiosas" que el sujeto ten铆a con el nacionalismo , incluyendo el nacionalismo del nazismo , y con la metaf铆sica del idealismo , que calific贸 como " obsoleta " . Sostuvo que esas asociaciones fueron , sin embargo , err贸nea , y que la noci贸n de lealtad es " un ingrediente esencial en cualquier sistema civilizado y humano de la moral " . [ 2 ] Kleinig observa que a partir de la d茅cada de 1980 , el tema gan贸 la atenci贸n , con los fil贸sofos diversas en relaci贸n a ( entre otras cosas) la 茅tica profesional , la denuncia de irregularidades , la amistad , y la teor铆a de la virtud.
Otra definición de Fidelidad:
Definición: La fidelidad es la capacidad espiritual,el poder o la virtud de dar cumplimiento a las promesas. Prometer es una acci贸n soberana; revela una gran soberan铆a de esp铆ritu, ya que exige decidir hoy lo que se va a hacer en adelante, bajo condiciones que no se pueden prever. El que promete corre un serio riesgo porque se compromete a actuar de la forma que hoy juzga 贸ptima en situaciones que pueden llevarle a pensar y sentir de modo distinto. El que es fiel cumple la promesa a pesar de los cambios en las ideas, las convicciones y los sentimientos, que pudiera provocar el tiempo. El que promete se adelanta al tiempo de modo l煤cido y libre. El que cumple fielmente lo prometido lo hace consciente y voluntariamente. 驴Qu茅 es lo que mueve su voluntad a mantenerse fiel? Es la decisi贸n de crear su vida en cada instante conforme al proyecto establecido en el acto de la promesa.
Tambi茅n se puede decir que la fidelidad es la capacidad de no enga帽ar, no traicionar a los dem谩s. Es un valor moral que faculta al ser humano para cumplir con los pactos y compromisos adquiridos. La fidelidad es entonces el cumplimiento de la palabra dada.
La fidelidad es una noci贸n que en su nivel m谩s abstracto implica una conexi贸n verdadera con una fuente o fuentes. Su significado original est谩 vinculado a la lealtad (de una persona para con un se帽or o un rey) y la atenci贸n al deber. La palabra "fidelidad" deriva de la palabra fidelitas (lat铆n), y su significado es servir a un dios.