Significado Principal:
El macho bovino pardo suizo americano finalizado es un tipo de ganado bovino de raza pura que se cría específicamente para la producción de carne. Esta raza es conocida por su tamaño y musculatura, lo que la hace ideal para la producción de carne de alta calidad. Además, su pelaje pardo oscuro y sus cuernos grandes son características distintivas de esta raza. Los machos son conocidos por su agresividad y territorialidad, lo que requiere un manejo cuidadoso por parte de los ganaderos. En resumen, el macho bovino pardo suizo americano finalizado es un animal robusto y musculoso que se cría para la producción de carne de alta calidad.
Definición Completa:
1. Macho de ganado bovino, de la subespecie Bos taurus taurus, raza pardo suizo americano; se encuentra en la última etapa del proceso de engorda, y tiene el peso determinado por el productor para su envío al rastro o para su venta. Raza de ganado bovino, variedad de la raza Pardo Suizo; color es café con leche; de esqueleto pesado, muy pesada, muy fuerte y de alta rusticidad, tiende a ser animal musculoso. Las hembras son buenas productoras de leche con alto contenido de grasa. Cuerpo rectangular y papada basculante, toros hacia producción cárnica y vacas hacia producción lechera. Piel delgada y costillas oblicuas. Muy común en climas tropicales. Animal rústico.2. Originario de Suiza, modificado en Estados Unidos. Esta variedad es de aptitud cárnica. En Europa también se utiliza para leche y para tiro.Ganado criado en México, principalmente para doble propósito, en zonas tropicales donde está bien adaptado y es utilizado ampliamente. Su existencia, se dice, va en aumento. Hay datos básicos de la raza, evaluaciones de razas y cruzas, bases de datos con registros genealógicos y productivos, la amplia selección de reproductores, las cruzas directas, la inseminación artificial y la práctica de transferencias de embriones, detallando objetivos de mejoramiento.3. Animal criado para el abasto de carne. Su carne es utilizada tanto para consumo humano como en la industria alimenticia; la piel en la industria peletera; los huesos para elaboración de harinas para alimento de animales; los cartílagos de los animales jóvenes se usan en la industria farmacéutica para la regeneración de tejidos cartilaginosos5. Se ha comprobado la utilidad de los cartílagos de animales jóvenes para la regeneración de tejidos cartilaginosos de las articulaciones, en casos de traumatismo o desgaste de éstas.7. La carne magra de res contiene, por cada 100 g: 147 kilocalorías, 0% de carbohidratos, 20.9% de proteínas, 6.3% de grasas, 62 mg de colesterol, 0.2 g de ácido linoleico, 2.3 mg de hierro, 23 mg de magnesio, 632 mg de sodio, 358 mg de potasio, 4.36 mg de zinc, 6 µg de retinol, 0.11 mg de tiamina, 0.19 mg de riboflavina, 3.6 mg de niacina, 0.43 mg de piridoxina, 8 µg de ácido fólico y 3 µg de cobalamina; más pequeñas cantidades de los demás elementos del complejo B.