Definición de
Nicotina
Palabra: Nicotina

Significado que tiene: -- (Alcaloides) (C10H14N2) Alcaloide transparente oleaginoso, producido por plantas como el tabaco (Nicotiana tabacum L), el equiseto (Equisetum arvense L.), presente también en las hojas de plantas como el nogal (Juglans regia L.) o la patata (Solanum tuberosum L.). La nicotina producida por sÃntesis tiene un alto grado de toxicidad, produciendo la muerte por parálisis cardiaca. Resulta muy tóxica, cifrándose la dosis mortal en 50 mgr.-- (Del fr. nicotine, y este de J. Nicot de Villamain, 1530--1600, diplomático y escritor francés que introdujo y propagó el tabaco en Francia) QuÃm. Alcaloide lÃquido, oleaginoso, incoloro y tóxico, contenido en el tabaco, que pasa de amarillo a pardo en contacto con el aire, desprende vapores muy acres y se disuelve fácilmente en agua o alcohol. La nicotina es un insecticida potente.-- QuÃm. Alcaloide lÃquido, oleoso, e incoloro. Es el principal componente quÃmico activo del tabaco. La nicotina se utiliza en agricultura como un insecticida y en quÃmica como fuente de ácido nicotÃnico, el cual se obtiene por oxidación de la nicotina. Los fumadores de tabaco absorben pequeñas cantidades de nicotina a partir del humo inhalado, y experimentan ciertos efectos fisiológicos. En pequeñas dosis la nicotina es un estimulante nervioso, especialmente del sistema nervioso vegetativo, favoreciendo la liberación de adrenalina y de otras sustancias del organismo. En grandes dosis, la nicotina paraliza el sistema nervioso autónomo impidiendo la transmisión de impulsos a través de los espacios localizados entre las células nerviosas contiguas (espacios sinápticos). Dosis aún mayores de nicotina pueden producir convulsiones y muerte. Los efectos de la nicotina sobre el sistema nervioso varÃan según los individuos. En algunas personas la nicotina acelera la formación de úlceras gástricas. En la actualidad, la nicotina se considera una droga que produce adicción fÃsica y psÃquica.
Significado de Nicotina:
Definición: WGB2 DLE ENCA