Definiciones por letra:

Definición de Oxiuro

Palabra: Oxiuro

Significado Principal:

Los oxiuros, también conocidos como Enterobius vermicularis, son unos pequeños gusanos blancos que habitan en el intestino humano. Estos parásitos son muy comunes en todo el mundo, especialmente en niños y en lugares con condiciones de higiene deficientes. Los oxiuros se reproducen dentro del intestino, y las hembras ponen sus huevos en las inmediaciones del ano, lo que puede causar picazón e irritación. Aunque no suelen ser peligrosos, los oxiuros pueden causar molestias y afectar la calidad de vida de las personas infectadas. El tratamiento suele consistir en medicamentos antiparasitarios y medidas de higiene adecuadas para prevenir la reinfección.

Definición Completa:

Zool. Nematodo parásito del hombre y en especial del niño. Las hembras miden hasta diez milímetros de longitud y llegan para efectuar la puesta hasta el recto, en donde con sus mordeduras provocan un molestísimo prurito en los rebordes del ano. Nombre común del Enterobius vermicularis, provoca enterobiasis u oxiuriasis, los síntomas son: trastornos intestinales. La forma de infección es a través de la ingestión de agua y alimentos contaminados.

Información Adicional:

¡Alerta! ¿Qué son los oxiuros y cómo combatirlos?

¡Hola amigos! Hoy quiero hablarles sobre los oxiuros, unos pequeños parásitos que pueden habitar en nuestro intestino y causarnos molestias. Estos gusanos, también conocidos como enterobius vermicularis, son más comunes de lo que creemos y afectan principalmente a niños entre 5 y 10 años, aunque también pueden afectar a adultos.

Los oxiuros pueden causar picazón en la zona anal, especialmente en las noches, lo que puede generar incomodidad y afectar nuestro descanso. Además, si no se tratan a tiempo, pueden provocar infecciones y complicaciones más graves.

Por suerte, existen medidas que podemos tomar para prevenir y combatir los oxiuros:

  • Mantener una buena higiene personal: lavar las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer.
  • Lavar la ropa de cama y de uso personal con agua caliente.
  • Cortar las uñas de las manos y pies con regularidad.
  • Evitar rascarse la zona anal para no propagar los huevos de los oxiuros.
  • Consumir alimentos ricos en fibra para mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
  • Usar medicamentos antiparasitarios recetados por un médico en caso de infección.

Recuerda que la prevención y el cuidado personal son fundamentales para evitar la aparición de los oxiuros y otros parásitos. Si presentas síntomas como picazón anal, consulta con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¡Cuidemos nuestra salud y bienestar! Hasta la próxima, amigos.

Definición Alternativa:

DLE

Buscar más definiciones