Definiciones por letra:

Definición de Poríferos

Palabra: Poríferos

Significado Principal:

Los poríferos, también conocidos como esponjas, son animales acuáticos invertebrados que se caracterizan por su cuerpo poroso y su falta de órganos y tejidos diferenciados. Estos organismos se alimentan por filtración, absorbiendo partículas de alimentos presentes en el agua a través de sus poros y canales internos. Los poríferos son comúnmente encontrados en ambientes marinos, aunque también pueden habitar en agua dulce. A pesar de su apariencia simple, los poríferos han evolucionado para adaptarse a diversos hábitats y cumplir importantes roles ecológicos en los ecosistemas acuáticos.

Definición Completa:

Biol. Filo formado por las esponjas, animales simples, multicelulares, con células especializadas pero que no se agrupan en verdaderos tejidos. La mayoría son marinas, aunque algunas se encuentran en aguas dulces. Están fijas sobre un substrato y se alimentan haciendo pasar agua a su interior a través de poros; allí, sus células flageladas toman las partículas de alimento. La mayor parte de las funciones corporales las realizan células que actúan independientemente o en pequeños grupos. Carecen de sistema nervioso, pero reaccionan a estímulos. Tienen un esqueleto formado sólo por espongina (un material proteínico flexible), por espículas calcáreas o silíceas, o bien por ambas cosas; 5.000 especies.

Información Adicional:

Descubre el fascinante mundo de los Poríferos

¡Bienvenidos a un nuevo artículo sobre el mundo de la biología! Hoy hablaremos sobre los Poríferos, también conocidos como esponjas de mar. Estos seres fascinantes tienen una estructura única y una variedad de características que los hacen únicos en el reino animal.

Los Poríferos son animales invertebrados que se encuentran en el fondo del mar. Son los animales más simples y antiguos que existen, ya que se han encontrado fósiles de esponjas que datan de hace más de 500 millones de años. A pesar de su simplicidad, las esponjas tienen una estructura compleja y muy eficiente para su supervivencia.

Las esponjas son animales filtradores, lo que significa que obtienen su alimento del agua que fluye a través de su cuerpo. El agua entra a través de pequeños poros en la superficie del cuerpo de la esponja, llamados ostias, y sale por un orificio grande en la parte superior de la esponja, llamado ósculo.

Además de su función alimentaria, las esponjas también tienen un papel importante en el ecosistema marino. Son un hogar para una gran cantidad de organismos, como cangrejos, camarones y pequeños peces, que encuentran refugio y protección en su interior.

Las esponjas tienen una estructura única que les permite filtrar grandes cantidades de agua y atrapar partículas de alimento. Su cuerpo está formado por células especializadas que se organizan en tres capas: la capa externa, la capa interna y la capa media. La capa externa está compuesta por células planas y alargadas llamadas pinacocitos, que forman la superficie del cuerpo de la esponja. La capa interna está formada por células llamadas coanocitos, que tienen flagelos que les permiten moverse y generar corrientes de agua para atrapar partículas de alimento. La capa media está compuesta por células que producen una sustancia gelatinosa llamada mesohilo, que sostiene las células y las estructuras internas de la esponja.

En resumen, los Poríferos son animales fascinantes que tienen una estructura única y una variedad de características que los hacen únicos en el reino animal. A pesar de su simplicidad, las esponjas tienen una función importante en el ecosistema marino y son un hogar para muchos organismos. Si tienes la oportunidad de explorar el fondo del mar, no dudes en buscar estas criaturas increíbles.

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones