¿Qué es el subyacente?
Si estás interesado en el mundo de las finanzas, es posible que hayas escuchado el término "subyacente". Pero, ¿qué significa realmente?
En términos simples, el subyacente se refiere al activo financiero en el que se basa un contrato de derivados. Los derivados son instrumentos financieros que se utilizan para especular sobre el precio futuro de un activo subyacente. Estos contratos pueden ser opciones, futuros, swaps, entre otros.
Por ejemplo, si compras una opción de compra de acciones de Apple, el activo subyacente serían las acciones de Apple. Si el precio de las acciones de Apple sube, el valor de tu opción de compra aumentará. Si el precio de las acciones de Apple baja, el valor de tu opción de compra disminuirá.
¿Por qué es importante el subyacente?
El subyacente es importante porque es la base de los contratos de derivados. El precio del subyacente afecta directamente el valor del contrato de derivados. Por lo tanto, es importante entender el subyacente antes de invertir en cualquier tipo de derivado.
Además, el subyacente puede ser cualquier activo financiero, como acciones, índices, materias primas, divisas, entre otros. Por lo tanto, hay una amplia variedad de opciones de inversión disponibles para los inversores que desean especular sobre el precio futuro de un activo subyacente.
Conclusión
En resumen, el subyacente es el activo financiero en el que se basa un contrato de derivados. Es importante entender el subyacente antes de invertir en cualquier tipo de derivado, ya que el precio del subyacente afecta directamente el valor del contrato de derivados. Además, el subyacente puede ser cualquier activo financiero, lo que significa que hay una amplia variedad de opciones de inversión disponibles para los inversores que desean especular sobre el precio futuro de un activo subyacente.