Definiciones por letra:

Definición de Zona pelágica

Palabra: Zona pelágica

Significado Principal:

La zona pelágica se refiere a la capa de agua que se encuentra en el océano, lejos del fondo y de la costa. Esta zona se caracteriza por ser muy profunda y estar en constante movimiento debido a las corrientes marinas. A diferencia de la zona costera, la zona pelágica presenta una gran variedad de vida marina, desde plancton hasta grandes peces depredadores. También es el hogar de algunas especies de ballenas y delfines que se alimentan de los animales que habitan en esta zona. La zona pelágica es esencial para la supervivencia de muchas especies marinas y juega un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas oceánicos.

Definición Completa:

Relativo a la zona del piélago o mar que tiene una profundidad mayor a los 800 metros. Se dice del animal o de la planta que flota o nada en esa zona marítima.

Información Adicional:

Descubre la fascinante Zona Pelágica

Si eres un amante del mundo marino, seguramente has oído hablar de la Zona Pelágica. Esta es una de las zonas más fascinantes y misteriosas del océano, que se extiende desde la superficie hasta una profundidad de 200 metros. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este lugar único.

¿Qué es la Zona Pelágica?

La Zona Pelágica es una zona del océano que se encuentra en la columna de agua, es decir, en la parte media del mar. Aquí, las aguas son profundas y oscuras, y la luz del sol apenas penetra. Esta zona es el hogar de una gran variedad de especies marinas, desde pequeños plancton hasta grandes tiburones y ballenas.

Características de la Zona Pelágica

La Zona Pelágica es una zona muy amplia, que se extiende por todo el mundo. Aquí te dejamos algunas de sus principales características:

  • Profundidad: la Zona Pelágica se encuentra a una profundidad de entre 0 y 200 metros.
  • Temperatura: la temperatura del agua varía según la región, pero suele oscilar entre los 5 y los 20 grados Celsius.
  • Presión: la presión en la Zona Pelágica es muy alta, ya que se encuentra a una gran profundidad.
  • Luz: la luz del sol apenas penetra en esta zona, lo que hace que sea un lugar oscuro y misterioso.

Especies que habitan en la Zona Pelágica

La Zona Pelágica es el hogar de una gran variedad de especies marinas, desde pequeños organismos como el plancton, hasta grandes depredadores como el tiburón blanco. Aquí te dejamos algunas de las especies más comunes:

  • Atún
  • Sardina
  • Calamar
  • Tiburón
  • Ballena

Importancia de la Zona Pelágica

La Zona Pelágica es de vital importancia para el ecosistema marino, ya que es el hogar de una gran cantidad de especies marinas. Además, muchas de estas especies son importantes para la pesca comercial y la alimentación humana. Por esta razón, es importante cuidar y proteger esta zona para garantizar su supervivencia y la de las especies que habitan en ella.

Conclusiones

La Zona Pelágica es una zona fascinante y misteriosa del océano, que es el hogar de una gran variedad de especies marinas. Es importante cuidar y proteger esta zona para garantizar su supervivencia y la de las especies que habitan en ella. Si eres un amante del mundo marino, no puedes dejar de explorar la Zona Pelágica.

Definición Alternativa:

DEV

Buscar más definiciones