¡Conoce todo sobre la abeja mellífica reina!
Las abejas mellíficas son insectos muy importantes para el planeta, ya que su labor de polinización es fundamental para la producción de alimentos. Dentro de la colmena, existe una abeja muy especial, la reina, que es la encargada de mantener la colonia y asegurar la supervivencia de la especie.
La abeja mellífica reina es la única hembra fértil de la colmena, su tamaño es mayor al de las abejas obreras y su vida es mucho más larga, llegando a vivir hasta 5 años. Su función principal es la de poner huevos, llegando a poner más de 2000 huevos al día durante la época de mayor producción. Además, emite feromonas que mantienen unido a todo el enjambre y controla el comportamiento de las demás abejas.
La abeja mellífica reina es seleccionada desde que es una larva por las abejas obreras. Estas construyen una celda especial para ella y la alimentan con jalea real, una sustancia rica en proteínas y vitaminas que permite su desarrollo. Una vez que nace, su primera tarea es eliminar a otras posibles reinas que hayan nacido en la colmena.
La abeja mellífica reina es un ser muy valioso para la colmena, por lo que las abejas obreras la protegen y cuidan en todo momento. Si la reina muere o desaparece, las abejas obreras construyen una nueva celda para criar una nueva reina. Sin embargo, si la colonia se queda sin reina por un tiempo prolongado, puede afectar gravemente la producción de miel y poner en riesgo la supervivencia de la colmena.
En resumen, la abeja mellífica reina es la pieza clave para el funcionamiento de la colmena y su supervivencia. Su labor de poner huevos y emitir feromonas es vital para el control y organización de las demás abejas. Debemos valorar y proteger a estos pequeños seres que hacen tanto por nuestro planeta.