Definiciones por letra:

Definición de Amarilidáceo (a)

Palabra: Amarilidáceo (a)

Significado Principal:

Amarilidáceo (a) es un término utilizado en botánica para describir una familia de plantas monocotiledóneas que se caracterizan por tener flores con forma de trompeta y hojas largas y estrechas. Algunas de las especies más conocidas de esta familia son los narcisos, los tulipanes y los ajojanes. Los Amarilidáceos se encuentran en todo el mundo, pero son especialmente comunes en regiones con clima templado y cálido. Además de su belleza ornamental, muchas especies de Amarilidáceos también tienen propiedades medicinales y se han utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de enfermedades.

Definición Completa:

(De amaryllis, nombre de un género de plantas.) adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas monocotiledóneas, vivaces, generalmente bulbosas, de hojas lineales, flores hermafroditas, ordinariamente en cimas, umbelas o racimos, alguna vez solitarias; fruto comúnmente en cápsula, con semillas de albumen carnoso; como el narciso, el nardo y la pita. // Bot. Familia de estas plantas.

Información Adicional:

¿Qué son los Amarilidáceos?

Si eres un amante de las plantas, seguramente has escuchado hablar de los Amarilidáceos. Estas plantas son conocidas por su belleza y variedad, y son muy populares en jardines y hogares de todo el mundo.

Características de los Amarilidáceos

Los Amarilidáceos son una familia de plantas que se caracterizan por tener hojas largas y estrechas, y flores en forma de campana o estrella. Sus flores pueden ser de diversos colores, como blanco, amarillo, rosa, rojo, naranja y morado.

Entre las especies más conocidas de Amarilidáceos se encuentran los narcisos, los tulipanes, las cebollas, los ajos, las cebollas de cambray y los lirios.

Cultivo de los Amarilidáceos

Los Amarilidáceos son plantas muy fáciles de cultivar y cuidar. A la mayoría de las especies les gusta el sol y necesitan un suelo bien drenado y rico en nutrientes. También es importante que se les proporcione suficiente agua, especialmente durante la temporada de crecimiento y floración.

La mayoría de las especies de Amarilidáceos se multiplican por bulbos, que se pueden plantar en otoño o en primavera. También se pueden propagar por semillas, aunque este método es un poco más complicado.

Usos de los Amarilidáceos

Además de ser populares en jardines y hogares, los Amarilidáceos tienen otros usos interesantes. Por ejemplo, el ajo y la cebolla se utilizan en la cocina como condimentos y para dar sabor a los platos. Los narcisos, por su parte, se utilizan en la producción de perfumes y cosméticos.

Conclusión

En resumen, los Amarilidáceos son una familia de plantas hermosas y versátiles que se adaptan a una gran variedad de climas y condiciones de cultivo. Si estás buscando una planta fácil de cuidar y con flores impresionantes, no dudes en incluir algunas especies de Amarilidáceos en tu jardín o en tu hogar.

Definición Alternativa:

DLE

Buscar más definiciones