Definiciones por letra:

Definición de Antilocáprido

Palabra: Antilocáprido

Significado Principal:

Los antilocápridos son una familia de mamíferos ungulados que se encuentran en América del Norte, incluyendo especies como el antílope americano, el berrendo y el venado bura. Estos animales se caracterizan por sus patas largas y delgadas, así como por sus cuernos ramificados que son utilizados en la lucha por el dominio territorial y la reproducción. Los antilocápridos son herbívoros y se alimentan principalmente de pastos y hojas. Debido a la caza excesiva y la pérdida de hábitat, muchas especies de antilocápridos se encuentran en peligro de extinción.

Definición Completa:

Berrendo (Antilocapra americana). Animal de color café en la parte dorsal de su cuerpo, con dos parches de pelo blanco eréctil, de aproximadamente 75 mm de longitud, localizados en el anca y visibles.

Información Adicional:

Descubre al Antilocáprido: un animal fascinante de América del Norte

Si eres un amante de la fauna y te gustaría conocer más sobre los animales que habitan en América del Norte, no puedes dejar de conocer al Antilocáprido. Este animal es uno de los más fascinantes de la región, y en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre él.

¿Qué es el Antilocáprido?

El Antilocáprido es un animal que pertenece a la familia de los Bovidae, y habita en América del Norte. También se le conoce como antílope americano o berrendo, y es uno de los animales más rápidos de la región. Su nombre científico es Antilocapra americana.

Características del Antilocáprido

El Antilocáprido es un animal de tamaño mediano, que puede llegar a medir hasta 1,40 metros de altura y pesar hasta 60 kilos. Su pelaje es de color marrón claro en verano y grisáceo en invierno, y tiene una mancha blanca en la parte trasera de su cuerpo. Sus patas son largas y delgadas, lo que le permite correr a gran velocidad.

Una de las características más llamativas del Antilocáprido son sus cuernos, que pueden medir hasta 70 centímetros de longitud y se curvan hacia atrás. Los machos tienen cuernos más grandes que las hembras, y los utilizan para defender su territorio y para atraer a las hembras durante la época de apareamiento.

Hábitat y alimentación del Antilocáprido

El Antilocáprido habita en las praderas y zonas desérticas de América del Norte, desde México hasta Canadá. Es un animal herbívoro, y se alimenta principalmente de hierbas, hojas y ramas. Durante el invierno, cuando la comida escasea, se alimenta de cactus y otras plantas que pueden resistir las bajas temperaturas.

Comportamiento del Antilocáprido

El Antilocáprido es un animal solitario, aunque a veces se reúne en grupos pequeños durante la época de apareamiento. Es un animal muy rápido, y puede correr a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora. Esto le permite escapar de sus depredadores, como los coyotes y los pumas.

Conservación del Antilocáprido

El Antilocáprido es una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la caza y la pérdida de su hábitat natural. A pesar de que existen programas de conservación en algunos países, como Estados Unidos, México y Canadá, aún queda mucho por hacer para proteger a esta especie.

Conclusión

El Antilocáprido es un animal fascinante de América del Norte, que destaca por su velocidad y sus cuernos curvados. A pesar de que se encuentra en peligro de extinción, existen esfuerzos para proteger a esta especie y garantizar su supervivencia en la región.

Definición Alternativa:

WSEMF

Buscar más definiciones