Definición Completa:
1. Cuerpo esferoide u ovoide, fecundado, que se forma en el aparato reproductor de las gallinas de la especie 'Gallus gallus', subespecie 'domesticus', raza Sussex armiñada. Es el medio por el cual se reproducen, constituido por un cascarón de naturaleza calcárea, frágil y poroso, en su interior se encuentra un núcleo amarillo llamado yema o vitelo, rodeado de una sustancia gelatinosa que es la clara, destinado para la incubación. Su composición es: agua, proteínas, grasas (como el colesterol), vitaminas y minerales.Ave de doble propósito, cuyo rendimiento cárnico es alto, la cual posee la característica de ser tierna y jugosa; crecimiento rápido, hueso fino; blanca en la cabeza, pecho dorso y silla. El color es fundamentalmente blanco; la cabeza blanca sin marcas; las plumas de la esclavina negras con reflejos verdes, que no llegan al borde por la presencia de un ribeteado plateado. Este conjunto de marcas en flameado empieza a la altura de los ojos y se va haciendo de poco a poco más ancho, se cierra por delante del cuello, formando un collar; cola negra con reflejos verdes (nunca con violeta), las hoces pequeñas son negras bordeadas de blanco; las remeras son negras y tienen barbas externas blancas, de manera que el al estar cerrada el ala resulta blanca; el subplumón es blanco o grisáceo. Orejillas rojas; cresta mediana y simple; patas, pico y piel de color blanco, es de tamaño mediano.Peso promedio: gallo 4Kg; gallina 33.5 kg.Promedio puesta anual 120160 huevos anuales, de 6080 gr, color crema a marrón.Características particulares: Macho: cabeza moderadamente grande, ancha, de largo mediano; pico vigoroso, ligeramente encorvado, corto; cresta simple, mediana, con cinco dientes bien definidos, textura fina; barbillones y orejillas barbillones de tamaño mediano, redondeados en el contorno inferior; alas más bien largas y llevadas pegadas al cuerpo; cola bien abierta: timoneras, anchas y superpuestas; pecho lleno, profundo, cuadrado, llevado bien delante; muslos, piernas fornidos; canillas medianas, derechas, vigorosas y colocadas bien separadas.Hembra: cabeza moderadamente grande, ancha; cara lisa; pico vigoroso, ligeramente encorvado; cresta simple, pequeña, con cinco dientes bien definidos; barbillones y orejillas barbillones pequeños, iguales de largo; alas medianas, bien plegadas, llevadas ceñidas al cuerpo; cola de alrgo mediano, relativamente abierta; pecho ancho, lleno profundo; , piernas fornidos; canillas medianas, derechas, vigorosas y colocadas bien separadas.En general se trata de animales con un amplio y plano dorso, espaldas fuertes, dóciles, precoces y prestas para la incubación natural y buenas madres. Si bien existen distintas variedades de esta raza, la armiñada es la más común.2. Originaria del Condado de Sussex, al sur de Inglaterra.El origen de las aves de corral se sitúa en el sureste de Asia. El naturalista británico Charles Darwin, las consideró descendientes de una única especie silvestre, el gallo Bankiva, que vive en estado salvaje desde India hasta Filipinas, pasando por el sureste asiático.3. El huevo fértil se destina para la incubación.7. Composición nutricional promedio del huevo de gallina:Cada 100 g de huevo (aproximadamente dos piezas), contienen 1.2 g de hidratos de carbono, 12.1 g de proteínas, 11.1 g de grasas, de las cuales 548 mg son de colesterol; grasa y colesterol sólo en la yema; 3.35 g de grasas saturadas, 4.08 g de grasas monoinsaturadas y 1.24 g de grasas polinsaturadas, 56 mg de calcio, 2.1 mg de hierro, 12 mg de magnesio, 138 mg de sodio, 130 mg de potasio, 1.44 mg de zinc, 156 mcg de retinol, 65 mcg de ácido fólico, 1.55 mcg de cobalamina y pequeñas cantidades de los otros elementos del complejo B.La carne de gallina contiene 28.1% de proteínas, 10.9% de grasas, de las cuales 78 mg corresponden a colesterol; cada 100 g contienen, además, 26 mg de calcio, 1.8 mg de hierro, 25 mg de magnesio, 282 mg de potasio, 2.9 mg de zinc, 20 mcg de retinol, 0.05 mg de tiamina, 0.17 mg de riboflavina, 5.3 mg de niacina, 0.4 mg de piridoxina, 7 mcg de ácido fólico y 0.34 mg de cobalamina.La carne de pollo, en promedio, contiene 18.6% de proteínas, 15.1% de grasas, de las cuales son 75 mg de colesterol; y cada 100 g de carne contienen 11 mg de calcio, 0.9 mg de hierro, 20 mg de magnesio, 189 mg de potasio, 1.31 mg de zinc, 41 mcg de retinol, y cantidades similares a la carne de gallina de los elementos del complejo B. Esto es, aunque más suave, es menos nutritiva que la de gallina.8. La gallina es uno de los primeros animales domésticos que se mencionan en la historia escrita. Se hace referencia al animal en antiguos documentos chinos que indican que 'esta criatura de Occidente', había sido introducida en China hacia el año 1400 a.C. En tallas babilónicas del año 600 a.C., aparecen gallinas, que son también mencionadas por los escritores griegos primitivos, en especial por el dramaturgo Aristófanes en el año 400 a.C. Los romanos la consideraban un animal consagrado a Marte, su dios de la guerra. Desde tiempos antiguos, el gallo ha sido considerado un símbolo de valor. En el arte religioso cristiano, el gallo cantando simboliza la resurrección de Cristo. El gallo fue el emblema de la I República francesa.Las aves de corral están hoy distribuidas por casi todo el mundo. En los países occidentales la tendencia actual es a la especialización de la producción en granjas avícolas: algunos productores se encargan del incubado de huevos, otros de la producción de huevos para el consumo y otros de la cría de pollos para el mercado de la carne.