Definiciones por letra:

Definición de Brea

Palabra: Brea

Significado Principal:

La brea es una sustancia viscosa y oscura que se obtiene de la destilación del petróleo, la cual se utiliza en la fabricación de productos como asfalto, combustibles, adhesivos y revestimientos. También se utiliza en la construcción de carreteras y en la industria naval para sellar y proteger los cascos de los barcos. Además, la brea se ha utilizado desde la antigüedad como impermeabilizante y para la fabricación de objetos como cuencos y vasijas. Es importante destacar que la brea puede ser tóxica y debe ser manipulada con precaución.

Definición Completa:

Sustancia viscosa, de color rojo oscuro, que se obtiene por destilación de la madera, del carbón vegetal, etc., y se emplea, mezclada con otras sustancias para calafatear los barcos.

Información Adicional:

Brea: el material natural que ha sido utilizado desde tiempos prehistóricos

¡Hola amigos! Hoy quiero hablarles sobre un material que ha sido utilizado desde tiempos prehistóricos: la brea. Este material natural se encuentra en la naturaleza y ha sido utilizado por el ser humano desde hace miles de años.

La brea es una sustancia viscosa y pegajosa que se obtiene al quemar madera o carbón en ausencia de oxígeno. La brea se utiliza en muchos campos, desde la construcción hasta la medicina, pasando por la industria naval y la fabricación de objetos de cuero.

Usos de la brea

Uno de los principales usos de la brea es en la construcción. La brea se utiliza como impermeabilizante en techos y paredes, ya que es resistente al agua y a la humedad. También se utiliza en la fabricación de asfalto, que se utiliza para pavimentar carreteras y calles.

Otro campo en el que se utiliza la brea es en la industria naval. La brea se utiliza para sellar las juntas de los barcos, lo que evita que el agua entre en la embarcación. Además, la brea se utiliza para proteger la madera de los barcos del agua salada y de los rayos del sol.

En la medicina, la brea se ha utilizado desde la antigüedad para tratar diversas enfermedades de la piel, como la psoriasis y la dermatitis. La brea se aplica sobre la piel en forma de pomada o crema, y tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

La brea en la historia

La brea ha sido utilizada por el ser humano desde tiempos prehistóricos. En la Edad de Piedra, la brea se utilizaba para pegar piedras y huesos, y para impermeabilizar canastas y recipientes de madera. En la Edad del Bronce, la brea se utilizaba para sellar las juntas de los barcos.

En la Edad Media, la brea era un producto muy valorado, ya que se utilizaba para proteger la madera de los barcos de los ataques de los gusanos de la madera. Además, la brea se utilizaba para sellar las juntas de los barriles de vino y cerveza, lo que evitaba que el líquido se derramara.

Conclusión

Como pueden ver, la brea es un material natural que ha sido utilizado por el ser humano desde hace miles de años. La brea se utiliza en muchos campos, desde la construcción hasta la medicina, pasando por la industria naval y la fabricación de objetos de cuero. La brea es un ejemplo de cómo el ser humano ha sabido aprovechar los recursos que la naturaleza nos ofrece.

Definición Alternativa:

WSEM1

Buscar más definiciones