Definiciones por letra:

Definición de Caduco (a), caedizo (a)

Palabra: Caduco (a), caedizo (a)

Significado Principal:

Caduco (a) se refiere a algo que ha perdido su vigencia o validez debido al paso del tiempo o a cambios en las circunstancias. También puede referirse a una persona o cosa que está en un estado de deterioro o decadencia.

Por otro lado, caedizo (a) se utiliza para describir algo que se cae o se desploma fácilmente. Por ejemplo, una estructura caediza es una construcción que es inestable y puede colapsar en cualquier momento. También puede referirse a una persona que es propensa a caídas o accidentes.

Definición Completa:

Hoja que cae en invierno o después de un periodo de crecimiento. Compárese con persistente. Cuando se caen de la planta, normalmente durante el invierno. No persistente. Órgano que cae más o menos pronto. Calificativo de hojas (u otras partes de la planta) poco durables. Dícese de los órganos poco durables, como son las hojas de las plantas caducifolias, que caen en otoño. Se aplica este nombre al órgano o grupo de órganos de una planta que cae naturalmente. No persistente. Árbol que cae más o menos pronto. Órgano poco durable de las plantas caducifolias. Cae naturalmente. Que cae prematuramente o que dura poco (caduco). Que cae fácilmente o que amenaza caerse. Planta perenne que produce un nuevo crecimiento de hojas al principio de cada temporada y las pierde al final de la misma.

Información Adicional:

¿Eres caduco(a) o caedizo(a)? ¡No te preocupes, es normal!

Envejecer es un proceso natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. A medida que pasan los años, nuestro cuerpo y mente comienzan a mostrar signos de desgaste y debilidad. Uno de estos signos es la caducidad o caedizidad.

La caducidad se refiere a la pérdida de fuerza, energía y vitalidad que ocurre con el paso del tiempo. Las personas caducas pueden sentirse cansadas y desmotivadas, y pueden tener dificultades para realizar tareas cotidianas que antes eran fáciles. Sin embargo, es importante recordar que la caducidad no es necesariamente una señal de enfermedad o discapacidad, sino simplemente una parte natural del proceso de envejecimiento.

Por otro lado, la caedizidad se refiere a la tendencia a caerse o perder el equilibrio con más frecuencia. Las personas caedizas pueden tener problemas para caminar o mantenerse de pie, y pueden sufrir lesiones como resultado de caídas. Aunque la caedizidad puede ser más común en personas mayores, también puede ocurrir en personas de todas las edades debido a factores como la debilidad muscular o el mareo.

A pesar de que la caducidad y la caedizidad pueden ser preocupantes, hay muchas cosas que puedes hacer para mantener tu salud y bienestar a medida que envejeces. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Mantén una dieta saludable y equilibrada para asegurarte de obtener todos los nutrientes que necesitas.
  • Ejercítate regularmente para mantener tu fuerza y ​​flexibilidad.
  • Visita a tu médico regularmente para detectar y tratar cualquier problema de salud lo antes posible.
  • Mantén tu hogar seguro y libre de obstáculos para reducir el riesgo de caídas.
  • No tengas miedo de pedir ayuda si necesitas apoyo para realizar tareas cotidianas o para moverte con seguridad.

Recuerda, la caducidad y la caedizidad son solo una parte natural del proceso de envejecimiento. Con un poco de cuidado y atención, puedes mantenerte saludable y activo(a) durante muchos años más.

Definición Alternativa:

JC 464 TF 48 VDE 168 FVM 469 AM 219 JA 149 WSEM1 WGB2

Buscar más definiciones