Definición de
CASCABEL COLA NEGRA, PIEL SIN CURTIR DE
Palabra: CASCABEL COLA NEGRA, PIEL SIN CURTIR DE
El Significado que tiene:CASCABEL COLA NEGRA, PIEL SIN CURTIR DE
El cascabel es un tipo de serpiente venenosa que habita en diversas regiones de América. La cascabel cola negra se caracteriza por tener una cola de color oscuro y una piel sin curtir que se utiliza en la elaboración de diversos productos artesanales.
La piel de cascabel cola negra es muy resistente y flexible, lo que la convierte en un material ideal para la fabricación de cinturones, botas, bolsos y otros accesorios de moda. Además, su textura y color natural le otorgan un estilo rústico y auténtico que atrae a muchos consumidores.
Sin embargo, el comercio de pieles de serpiente está regulado por las leyes de cada país, por lo que es importante verificar la legalidad de los productos antes de adquirirlos. En cualquier caso, la cascabel cola negra es un material muy valorado en la industria de la moda y la artesanía por su calidad y belleza natural.Tambien se menciona cuando, 1. Recubrimiento del cuerpo de la serpiente de la especie 'Crotalus molossus nigrescens', que está formado por una capa externa o epidermis y una capa interna o dermis, es resistente y flexible, y constituye un factor regulador de la temperatura del cuerpo.Vertebrado terrestre con respiración pulmonar, de cuerpo cilíndrico, muy largo en comparación con el diámetro y cuya piel está recubierta de escamas córneas. Animal de sangre fría, no está provisto de patas, por lo que se mueve con movimientos ondulatorios del cuerpo, repta. En el extremo de la cola tiene un cascabel compuesto de una serie de hasta 14 segmentos córneos huecos, que produce un sonido característico. Se alimenta de roedores, animales pequeños y aves. Su reproducción es vivípara, tiene hasta 25 crías.Esta especie presenta poblaciones razonanablemente conservadas, aunque es intensamente aprovechada por su carne supuestamente curativa de dolencias como el cáncer. Está sujeta a protección especial, no se tienen registros de su aprovechamiento, pero tiene un gran potencial tanto para usos tradicionales como de la piel, carne y veneno. Esta serpiente es venenosa, tiene los colmillos ubicados en la parte anterior del maxilar, por lo que su mordedura es muy fuerte y profunda, además tiene canales en los colmillos por medio de los cuales inyecta su veneno, afectando sólo la zona o a todo el sistema nervioso, causando la muerte. Tiene fosetas faciales que son órganos sensibles al calor, con los que localiza a sus víctimas.2. Se encuentra distribuido desde Sonora, Coahuila y Nuevo León, hasta el Valle Central de Oaxaca, su hábitat se encuentra fragmentado, pero se trata de una serpiente de cascabel de gran plasticidad, habitando en zonas semiáridas o desérticas, hasta bosques de encinos subtropicales.3. De las pieles del 'Crotalus molossus nigrescens', se elaboran numerosos productos. Su valor es también económico, pues su carne es fuente de alimento proteínico. Del veneno de algunas serpientes se extraen sustancias de gran valor para las investigaciones y el desarrollo de la medicina actual.El papel que juegan los ofidios en el equilibrio de los ecosistemas es fundamental, pues al alimentarse de roedores e insectos, se convierten en importantes controladores de plagas.
Conoce todo sobre el Cascabel Cola Negra, piel sin curtir de
Hoy te traemos una información muy interesante sobre uno de los reptiles más populares de América: el Cascabel Cola Negra, piel sin curtir de. Este animal es conocido por su veneno mortal y su piel utilizada en la fabricación de botas y cinturones. Sin embargo, hay mucho más que descubrir sobre él.
El Cascabel Cola Negra es una serpiente venenosa que habita en América del Norte y Central. Se caracteriza por su cola negra y su cuerpo marrón con manchas oscuras. Su veneno es neurotóxico y puede causar daño cerebral y parálisis. A pesar de esto, el Cascabel Cola Negra es un animal muy importante en el ecosistema, ya que se alimenta de roedores y otros animales pequeños que pueden ser considerados plagas.
La piel del Cascabel Cola Negra es muy valorada en la industria de la moda. Se utiliza para la fabricación de botas, cinturones y otros accesorios de cuero. La piel sin curtir de esta serpiente es especialmente apreciada por su textura y suavidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la caza de este animal está regulada en muchos países para evitar su extinción.
Si estás interesado en conocer más sobre el Cascabel Cola Negra, te recomendamos que visites un zoológico o centro de conservación de la vida silvestre. Allí podrás aprender sobre su hábitat, alimentación y comportamiento. Además, podrás ver de cerca a estos fascinantes animales sin poner en peligro su vida.
En resumen, el Cascabel Cola Negra es un animal fascinante y peligroso al mismo tiempo. Su veneno mortal y su piel valorada en la industria de la moda lo convierten en un animal muy importante para la conservación. Si tienes la oportunidad de ver a uno de estos reptiles en su hábitat natural o en un centro de conservación, no dudes en hacerlo.
Significado de CASCABEL COLA NEGRA, PIEL SIN CURTIR DE: