El Significado que tiene:COCODRILO DE PANTANO, PIEL DE
El cocodrilo de pantano, también conocido como el cocodrilo americano, es una especie de reptil que habita en las áreas pantanosas de América Central y del Sur. Su piel, conocida como piel de cocodrilo, es muy valorada por su textura y dureza, lo que la convierte en un material muy utilizado en la fabricación de productos de lujo como bolsos, zapatos y cinturones.
La piel de cocodrilo se caracteriza por su patrón de escamas hexagonales, que le dan un aspecto único y distintivo. Además, es muy resistente al agua y al desgaste, lo que la convierte en un material ideal para productos de alta calidad y durabilidad.
Sin embargo, la caza excesiva de cocodrilos para obtener su piel ha llevado a la disminución de la población de esta especie en algunas regiones, por lo que se han establecido medidas de protección y regulación para evitar su extinción.Tambien se menciona cuando, 1. Recubrimiento del cuerpo de la especie 'Crocodylus moreletii', que está formado por una capa externa o epidermis y una capa interna o dermis, es resistente y flexible, y constituye un factor regulador de la temperatura del cuerpo, así como un importante órgano sensorial.Reptil de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, hocico relativamente corto y bastante redondeado en la punta; fuertes mandíbulas, que poseen dientes tipo tecodonto, 5 dientes premaxilares, 1314 macilares y 15 mandíbulares, sutura interpremaxilar considerablemente más corta que el ancho sumado de los premaxilares; las aberturas de los oídos se encuentran en ambos lados de la cabeza, y los orificios nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la misma. El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en la región abdominal y lateral, tiene escamas. Tiene cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y comprimida en el punto más distante de la cabeza, es el órgano más importante para la propulsión, ya que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo. Es un gran nadador, temible por su voracidad.Durante el primer año de su vida se alimenta de pequeños animales: ranas, libélulas, cangrejos e incluso, de larvas de mosquito. A medida que crece, la proporción de insectos de su dieta disminuye y es sustituida por peces, aves y mamíferos. Se reproduce cuando tiene de 510 años de edad y de 2.23.0 m de longitud. Hasta 90 son los huevos puestos durante la estación seca. La eclosión se produce cuatro meses más tarde. Las crías al nacer miden entre 2530 cm.Esta es una especie de talla pequeña a mediana, el tamaño máximo aproximado es de 3.50 m con promedio de 2.50 m. Su hocico es relativamente corto y bastante redondeado en la punta. El color del dorso de los adultos es generalmente amarilloverdoso y puede llegar a ser casi negro. En los juveniles se presentan flecos amarillentos formando bandas cruzadas, y la superficie ventral es blanca amarillenta sin marcas. En general, su coloración es más oscura que la del cocodrilo de río.2. Tanto por el interés en su comercialización, como por tener una alternativa para conservar las poblaciones silvestres, hace años se empezaron a desarrollar en el mundo las granjas de cocodrilos. En México existen algunas experiencias de este tipo. Se distribuye desde el sureste de México, en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, hasta Belice y Guatemala; y como una especie introducida en Sinaloa.Especie sujeta a protección especias de acuerdo a NOM059SEMARNAT2001; NOM059SEMARNAT2010.3. Sus peculiares pieles eran y son muy apreciadas por los talabarteros, que las convierten en bolsos, zapatos, cinturones y otros accesorios de moda. Estos animales también se aprovechan con fines alimenticios o medicinales.8. Los cocodrilos pertenecen a un grupo muy antiguo, con más de 200 millones de años, con cientos de formas fósiles que tuvieron adaptaciones en el transcurso de su historia. Los cocodrilos son animales muy adecuados a los hábitats acuáticos y salobres de las áreas tropicales de México.Los nombres comunes con los que se le conoce son: cocodrilo de pántano, lagarto del Petén, cocodrilo negro o pardo, lagarto negro, lagarto pantanero y lagarto panza.
¡Conoce al increíble cocodrilo de pantano, piel de!
Hoy te presentamos a uno de los habitantes más fascinantes de los pantanos y ríos de América del Norte: el cocodrilo de pantano, piel de. Este increíble animal es conocido por su piel gruesa y escamosa, que le ayuda a protegerse del agua y de los depredadores.
Los cocodrilos de pantano, piel de, pueden crecer hasta 4 metros de largo y pesar hasta 450 kilos. Aunque parecen lentos y torpes, son en realidad animales muy rápidos y ágiles en el agua, capaces de nadar a velocidades de hasta 32 km/h.
Además de su piel, los cocodrilos de pantano, piel de, tienen una serie de características únicas que los hacen muy interesantes. Por ejemplo, tienen una mandíbula extremadamente fuerte, capaz de ejercer una fuerza de más de 2 toneladas por centímetro cuadrado. También tienen una excelente visión y oído, lo que les permite detectar a sus presas con facilidad.
Aunque los cocodrilos de pantano, piel de, pueden parecer peligrosos, en realidad son animales muy importantes para el ecosistema. Como depredadores tope, ayudan a mantener el equilibrio de las poblaciones de animales en los pantanos y ríos. Además, su piel se utiliza para hacer bolsos, zapatos y otros productos de cuero, lo que ha llevado a muchos cocodrilos a ser cazados ilegalmente.
Por suerte, en los últimos años se ha tomado conciencia de la importancia de proteger a los cocodrilos de pantano, piel de, y se han establecido programas de conservación en muchos lugares. Estos programas incluyen la protección de los hábitats naturales de los cocodrilos, la educación sobre la importancia de estos animales y la promoción de prácticas sostenibles de uso de la piel de cocodrilo.
En conclusión, el cocodrilo de pantano, piel de, es un animal fascinante que merece nuestra atención y respeto. Su piel es hermosa y resistente, pero también es importante para el equilibrio del ecosistema. Si queremos seguir disfrutando de la belleza de estos animales, debemos asegurarnos de protegerlos y conservarlos para las generaciones futuras.