Definiciones por abecedario.
Definición de
Elemento
Palabra: Elemento
Otra definición de Elemento:
Definición: Elemento algebraico
La Teoría de Cuerpos es una rama de la Teoría de Anillos, que a su vez es una rama del Álgebra Abstracta.
Cuando un cuerpo está incluido en otro cuerpo puede ocurrir que los elementos del grande sean raíces de polinomios con coeficientes en el chico -en cuyo caso se dice que los elementos son algebraicos- o que haya elementos que no son raíces de ninguno de esos polinomios.
Elementos de la antigüedad
Muchas filosofías antiguas usaban un grupo de elementos arquetípicos clásicos para explicar los patrones en la naturaleza. La palabra elemento en este contexto se refiere mas al estado de la materia (v.g. solido/tierra, liquido/agua, gas/aire, plasma/fuego) o a las fases de la materia (como en las cinco fases chinas), que al elemento o elementos químicos de la ciencia moderna.
Los elementos griegos clásicos (Tierra, Agua, Aire, Fuego y algunas veces también la Humanidad) datan de los tiempos pre-socráticos y persistieron através de la edad media y hasta el renacimiento, influenciando profundamente la cultura y el pensamiento europeo. Los hindúes y los japonenses también tenían esencialmente los mismos cinco elementos: los cuatro estados de la materia, mas un quinto elemento para describir aquello que estaba mas allá del mundo material (lo inmaterial).
Los estados de la materia según la ciencia moderna, y en menor grado, también la tabla periódica de los elementos y el concepto de combustión (fuego) pueden ser considerados sucesores de aquellos modelos tempranos.
Por contraste, los chinos tenían una serie de elementos ligeramente diferentes y que aún se utilizan en la Medicina China Tradicional; llamados Fuego, Tierra, Agua, Metal y Madera, los cuales eran entendidos como diferentes tipos de energía en un estado de constante interacción y flujo entre unos y otros, a diferencia de la noción occidental que se refiere a los diferentes tipos de materiales.