Definiciones por letra:

Definición de Entelequia

Palabra: Entelequia
Definición de Entelequia - Imagen ilustrativa

Significado Principal:

Entelequia es un término filosófico que se refiere a una idea o concepto que no tiene existencia física o real, sino que es una construcción mental o abstracta. Es decir, se trata de algo que solo existe en la mente y que no puede ser observado o medido de manera concreta. La entelequia se utiliza en diferentes campos de la filosofía, como la metafísica o la ontología, para referirse a la naturaleza de la realidad y la existencia de las cosas. En resumen, la entelequia es una idea o concepto que existe solo en la mente y que no tiene una realidad física o material.

Definición Completa:


En la filosofía de Aristóteles, <b>entelequia</b>, la condición de una cosa cuya esencia se realiza plenamente, la realidad, en algunos sistemas filosóficos, una fuerza vital que dirige un organismo hacia la autorrealización.<br/> <br/>

En filosofía, potencia y acto los principios de una dicotomía que Aristóteles utiliza para analizar el movimiento, la causalidad, la ética y la fisiología en su Física, Metafísica, Ética y De anima que es aproximadamente la psique humana.<br/> <br/>

El concepto de potencialidad, en este contexto, por lo general se refiere a cualquier posibilidad de que una cosa puede decirse que tiene. Aristóteles no tuvo en cuenta todas las posibilidades de la misma, e hizo hincapié en la importancia de los que se hacen realidad por su propia voluntad, cuando las condiciones son adecuadas, y nada los detiene.<br/> <br/>

Actualidad, en contraste con la potencialidad, es el movimiento, cambio o actividad que representa un ejercicio o cumplimiento de una posibilidad, cuando se convierte en una posibilidad real en el sentido más amplio. <br/> <br/>

Estos conceptos, en formas modificadas, sigue siendo muy importante en la Edad Media, que influyen en el desarrollo de la teología medieval de varias maneras. Avanzando un poco más en los tiempos modernos, mientras que la comprensión de la naturaleza (y , según algunas interpretaciones, deidad ) que implica la perdida importancia dicotomía, la terminología ha encontrado nuevos usos, desarrollando indirectamente de la edad.<br/> <br/>

Esto es más evidente en palabras como "energía" y "dinámico" (las palabras introducidas en la física moderna de Leibniz pero también en ejemplos como el concepto biológico de una entelequia.<br/> <br/>

Información Adicional:

¿Qué es una Entelequia?

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un término que quizás no todos conozcan, pero que es sumamente interesante: la entelequia.

La entelequia es un concepto que proviene de la filosofía aristotélica y que se refiere a la idea de que todo ser tiene una finalidad o propósito intrínseco. Es decir, cada cosa en el universo tiene una razón de ser, un objetivo que le da sentido a su existencia.

Este concepto puede aplicarse a cualquier cosa, desde un ser humano hasta un objeto inanimado. Por ejemplo, una silla tiene como finalidad el hecho de que alguien se siente en ella, mientras que un árbol tiene como finalidad el hecho de producir oxígeno y ser un hogar para diversas especies animales.

La entelequia es un concepto fascinante porque nos invita a reflexionar sobre el propósito de nuestra propia existencia. ¿Cuál es nuestra finalidad como seres humanos? ¿Qué es lo que nos da sentido y nos hace sentir realizados?

Además, la entelequia nos recuerda que todo en el universo está conectado y que cada cosa tiene un impacto en las demás. Si entendemos nuestra finalidad como seres humanos, podemos trabajar para lograr un mundo más justo y equitativo para todos los seres vivos.

En resumen, la entelequia es un concepto que nos invita a reflexionar sobre el propósito de nuestra existencia y nuestra conexión con el universo. Al entender nuestra finalidad como seres humanos, podemos trabajar para crear un mundo mejor para todos.

Definición Alternativa:

La realización completa y la forma final de un concepto o de la función potencial, las condiciones en que una cosa se &#8203;&#8203;convierte en potencial actualizados.<br/> <br/>

Un tipo particular de motivación , necesidad de auto- determinación y fuerza interior dirigir la vida y el crecimiento para convertirse en todo lo que uno es capaz de ser. Es la necesidad de actualizar las creencias de uno . Se trata de tener una visión personal y ser capaz de hacer realidad esa visión desde dentro.<br/> <br/>

Complejos Algo que surge cuando se pone una gran cantidad de objetos simples juntos.<br/> <br/>

Una realidad , una concepción completamente actualizado, a diferencia de la mera existencia potencial.<br/> <br/>

A partir del siglo Diccionario y Enciclopedia.<br/> <br/>

Realización : diferencia de potencia o potencia , y casi la misma que la energía o acto ( actualidad ).<br/> <br/>

Aristóteles el estado de algo que se realiza plenamente , la realidad en lugar de potencialidad.<br/> <br/>

Buscar más definiciones