Definición de
EQUINOS (CABALLO O YEGUA) PARA EXHIBICIÓN
Palabra: EQUINOS (CABALLO O YEGUA) PARA EXHIBICIÓN
El Significado que tiene:Los equinos para exhibición son aquellos caballos o yeguas que se crían y entrenan específicamente para participar en competiciones de exhibición y espectáculos ecuestres. Estos animales suelen ser de pura raza y presentan características físicas y comportamentales que los hacen destacar en estas competencias, como un porte elegante, movimientos gráciles y una gran habilidad para realizar diferentes ejercicios y acrobacias. Los equinos para exhibición son muy valorados en la industria ecuestre y requieren de un cuidado y entrenamiento riguroso para mantener su estado físico y mental óptimo.Tambien se menciona cuando, 1. Hembras o machos de ganado equino de la especie 'Equus caballus', que se seleccionan para ser presentados en exhibiciones, ferias y concursos; la selección se hace con base en sus características fenotípicas. Son el modelo ideal, representativo, dependiendo de la raza que se trate.Animal mamífero, herbívoro, de talla grande, aunque hay razas muy pequeñas; cuerpo tipo barril, un largo cuello que sostiene a la cabeza larga y delgada, ojos grandes, ubicados a los lados de la cabeza, lo que les brinda un campo visual de 350°, es dicromático; orejas medianas, posee un buen sentido auditivo; olfato bien desarrollado; patas largas, esbeltas y fuertes; tiene un solo dedo en cada pata, encerrado en el casco. Su boca alberga 14 dientes en cada maxilar; 6 incisivos en la parte delantera, 3 molares, 3 premolares y 2 caninos. La parte superior del cuello y cola están cubiertas de cerdas largas llamadas crines, que en el cuello van desde la cruz, hasta la frente, en donde forma un tupé, y en la cola, que es relativamente corta, la crin nace desde su base, hasta la punta, llegando en algunas razas hasta el suelo. Su pelo es corto y suave, de varios colores y combinaciones: negro, blanco, gris, café, rojizo, tanto en color liso como con grandes manchas. Fácilmente domesticable.Alzada 1.42 ¿ 1.63 m en promedio, máximo 1.70 m.Pesa de 300500 kg en promedio y hasta 900 kg.En el caso del caballo doméstico, el hombre suele controlar la reproducción, una vez que alcanza la madurez sexual, es él quien decide cuándo y con quién. Los caballos son físicamente aptos para la reproducción a los 18 meses y las yeguas entre los 1148 meses de edad, aunque pocas veces se le permite reproducirse antes de los 3 años de edad. Su periodo de gestación dura 320370 días.Es una especie que comparte el genoma con el asno, la cebra y la mula.2. Originario de la zona esteparia euroasiática de Polonia, a Mongolia. Domesticado posiblemente en el tercer milenio A. C., se encuentra actualmente en todos los continentes, con unas cuantas zonas donde existen en estado salvaje, aún habiendo sido introducidos en ellas, como en las costas de España y Francia, islas de North Carolina, oeste de Estados Unidos y áreas de Australia. La variabilidad en su peso, estatura y color, se debe a los cruzamientos que ha realizado el hombre para adaptarlo a los diferentes requerimientos. Se ha sugerido que su visión y oído son muy importantes para el animal, debido al tamaño de los órganos respectivos.3. Animales seleccionados para ser presentados en exhibiciones, ferias y concursos.El caballo, en general, se utiliza para transporte, trabajo y para esparcimiento en carreras, salto, charrería y la llamada alta escuela. Se usa también en tareas de vigilancia y en los ejércitos, por su velocidad y capacidad de movimiento en plano y en zonas escarpadas. Su carne es comestible y muy codiciada en algunas culturas; se aprovecha también para alimento de animales, en forma directa o industrializada. El caballo es el animal doméstico que más servicios ha proporcionado al hombre.7. La carne de caballo posee cualidades nutritivas y organolépticas, bastante agua y pocos lípidos, con menos grasa que la de buey. Rica en glucógenos (tres veces más que la de buey), de sabor ligeramente dulce, además contiene mucho hierro.
¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre los equinos para exhibición!
Si eres un amante de los caballos y te apasiona el mundo de la equitación, seguro que has oído hablar de los equinos para exhibición. Estos majestuosos animales son criados y entrenados para mostrar su belleza, elegancia y habilidades en diferentes eventos y competiciones.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para entender mejor a los equinos para exhibición y cómo se preparan para estos eventos.
¿Qué son los equinos para exhibición?
Los equinos para exhibición son caballos o yeguas que se crían y entrenan específicamente para participar en eventos y competiciones donde se valora su belleza, elegancia y habilidades. Estos eventos pueden ser desde exhibiciones de caballos hasta competiciones de salto, doma clásica, carreras y más.
Características de los equinos para exhibición
Los equinos para exhibición deben tener ciertas características que los diferencian de otros caballos. Algunas de estas características son:
Belleza y elegancia: los equinos para exhibición deben tener una apariencia hermosa y elegante. Por lo general, se les entrena para mantener una postura erguida y una marcha elegante.
Temperamento tranquilo: estos caballos deben tener un temperamento tranquilo y fácil de manejar, ya que serán exhibidos en eventos con mucha gente y ruido.
Habilidad: los equinos para exhibición deben tener habilidades específicas según el evento en el que participen. Por ejemplo, un caballo de salto debe tener una buena técnica de salto y un caballo de doma clásica debe ser capaz de realizar movimientos precisos y elegantes.
Entrenamiento de los equinos para exhibición
El entrenamiento de los equinos para exhibición comienza desde que son jóvenes y se enfoca en desarrollar las habilidades y características necesarias para participar en eventos. Algunas de las técnicas de entrenamiento más comunes son:
Entrenamiento de postura: se les enseña a mantener una postura erguida y elegante.
Entrenamiento de marcha: se les enseña a caminar y trotar de manera elegante y coordinada.
Entrenamiento de habilidades: se les enseña las habilidades específicas necesarias para el evento en el que participarán.
Entrenamiento de comportamiento: se les enseña a ser tranquilos y fáciles de manejar en situaciones estresantes.
Eventos y competiciones para equinos de exhibición
Hay muchos eventos y competiciones en los que los equinos de exhibición pueden participar. Algunos de los más populares son:
Exhibiciones de caballos: eventos donde se muestran diferentes razas de caballos y se valora su belleza y elegancia.
Competencias de salto: eventos donde los caballos saltan obstáculos a diferentes alturas.
Competencias de doma clásica: eventos donde los caballos realizan movimientos precisos y elegantes.
Carreras: eventos donde los caballos compiten en carreras de velocidad.
Conclusión
Los equinos para exhibición son animales hermosos y elegantes que se crían y entrenan para mostrar su belleza, elegancia y habilidades en diferentes eventos y competiciones. Si eres un amante de los caballos, seguro que disfrutarás viendo a estos majestuosos animales en acción.
Significado de EQUINOS (CABALLO O YEGUA) PARA EXHIBICIÓN: