Estructuralismo (filosofÃa)
La definición de estructura es básico para el movimiento intelectual denominado estructuralismo, desarrollado por autores como Claude Levi-Strauss (AntropologÃa Estructural, 1958) a partir de la obra de Ferdinand de Saussure (Curso de LingüÃstica General, 1914).
Las estrellas se organizan en galaxias las que, a su vez, forman agrupaciones galácticas.
En las artes.
.
Estructura musical
En música, se emplea estructura, morfologÃa o arquitectura musical como sinónimo de forma musical, es decir, la organización de las ideas musicales.
En Ciencias aplicadas
En informática
Estructura de datos.
En programación, una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales (un dato elemental es la mÃnima información que se tiene en el sistema) con el objetivo de facilitar la manipulación de estos datos como un todo o individualmente.
Estructuras de control En programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede ejecutar instrucciones de forma condicionada.
Una estructura tiene un número de grados de libertad negativo o cero, por lo que los únicos desplazamientos que puede sufrir son resultado de deformaciones internas.
Esta estructura se suele representar mediante pirámides de población y refleja el crecimiento y el descenso de la población, debidos a nacimientos y defunciones, o bien a movimientos migratorios.
Estructura social
En sociologÃa, la estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos, para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo.
Estructura de personalidad
La estructura de personalidad es el conjunto de caracterÃsticas personales de un sujeto humano que determinan su comportamiento.
Independientemente del concepto marxista de estructura, hay una corriente estructuralista dentro del marxismo, de la que es ejemplo la obra de Louis Althusser.
La estructura el conjunto de relaciones jerárquicas tanto de producción como sociales, de hecho este estrato incluye cualquier rasgo que define como está organizada una determinada sociedad.
La supraestructura al igual que en el marxismo está formada por la ideologÃa, valores, creencias y racionalizaciones sobre los demás aspectos de la sociedad.
En matemáticas
Estructura algebraica
En matemáticas, más particularmente en álgebra, una estructura algebraica es un objeto matemático formado por un conjunto no vacÃo combinado con una o varias leyes de composición interna, eventualmente completadas por un orden o una topologÃa, el todo satisfaciendo un cierto número de axioma.
La estructura de categorÃa no es, estrictamente, una estructura algebraica.
Otra definición de Estructura:
Definición: En cualquier obra de arquitectura, distribución de las principales partes que la componen: la estructura de una iglesia románica es muy diferente a la de una iglesia gótica.
[Por extensión] Distribución de los distintos elementos que forman cualquier cuerpo: la estructura del esqueleto humano está preparada para proteger las principales vÃsceras del hombre.
[Por especialización] Distribución de los capÃtulos o apartados en que se divide una obra de ingenio, u organización de los diferentes elementos que la componen: la estructura del Quijote alterna la narración lineal de los hechos con la inserción de historias secundarias.
[Arquitectura] Armazón, generalmente de acero u hormigón armado, ...
[Arquitectura] Conjunto de elementos que transmiten los esfuerzos, cargas y sobrecargas de los edificios. Se puede dividir toda la tipologÃa estructural en dos familias básicas: las estructuras rectas de pisos y las estructuras especiales. Las estructuras rectas de pisos son las que se utilizan para soportar forjados.
Son vigas de alma llena y pilares de hormigón, acero y madera. Esta forma de construir es la utilizada habitualmente en los edificios. Una estructura caracterÃstica son los pórticos.
Sin embargo, la amplitud de su uso, no implica que sean las estructuras que consuman menor cantidad de material, muy al contrario, las estructuras más económicas se apartan de este canon constructivo. Para luces relativamente pequeñas, ...
[Matemáticas] Estructura Sistema formal constituido por uno o más conjuntos soporte, por posibles operaciones y/o relaciones definidas dentro de estos conjuntos, y, eventualmente, por colecciones de sus subconjuntos.
La noción de estructura matemática ocupa un lugar central en la matemática moderna, que podrÃa considerarse como el estudio de las propiedades de las especies de estructuras matemáticas y la clasificación de las ...
[SociologÃa] Estructura social.
La expresión estructura social es utilizada por los economistas, los sociólogos y los escritores en sentidos muy divergentes, y, a veces, opuestos, según que tome en consideración la sociedad global, como un todo, o los agrupamientos particulares, según se hable de organización social o de comportamientos sociales.
La definición de estructura social, que muchas veces significa lo mismo que estructura de la sociedad, puede ser concebida como un proceso continuo de acuerdos sociales, en los que al mismo tiempo se dan destrucciones y reestructuraciones.
La estructura social no es el conjunto de todas las instituciones existentes en una sociedad, sino, como dice el sociólogo G. Eisermann, la constelación especial de los ...
[EconomÃa] Estructura económica Una estructura es un conjunto de partes interrelacionadas entre sà que forman un conjunto donde los cambios en cada una de ellas producen modificaciones en las restantes.
Por tanto, la economÃa de un paÃs puede considerarse una estructura, la denominada estructura económica. Los economistas suelen hacer análisis estructurales cuando estudian las caracterÃsticas básicas -importantes en el mediano y largo plazo- de un sistema económico.
Estos se distinguen de los análisis coyunturales, que tienen por objeto el estudio de situaciones concretas en un perÃodo especÃfico de tiempo.