El Significado que tiene:La gallina de Guinea común, también conocida como gallina de Guinea, es una especie de ave originaria de África Occidental. Se caracteriza por su cuerpo pequeño y compacto, su cabeza desprovista de plumas y su plumaje de tonos oscuros y marrones. A menudo se utiliza para la producción de carne y huevos, y su carne se considera una delicia en algunas culturas culinarias. Además, la gallina de Guinea común es una especie popular entre los criadores de aves domésticas por su resistencia y capacidad para adaptarse a diferentes climas y entornos.Tambien se menciona cuando, 1. Ave de la especie 'Numida meleagris'. La característica más notoria es su cabeza y cuello desnudos, con abundante pigmentación negra y sus carúnculas plateadas que dan la sensación de haberse maquillado para una función de teatro. Sus patas rojizas son desnudas y no poseen espuelas. En el pico presenta papilas córneas, poco desarrolladas. La barbilla tiene consistencia cartilaginosa y ciertas clases poseen un moño o penacho. El color negro de su capa con pintas o manchas perladas, le dan el nombre común de pintadas. El canto se escucha a larga distancia. Cuando integran una colonia, el ruido que emiten es llamativo y ensordecedor.Longitud total 5363 cm; cuerda alar 24.7 ¿ 27.6 cm; largo del pico 2326 mm; peso: 1.15 ¿ 1.60 kg.El tiempo de incubación es de 28 días. Con el nacimiento de los pollitos, los padres aumentan su poder agresivo defendiendo las crías como verdaderas fieras. Esto permite la conservación de la especie.En la alimentación predomina el maíz entero o molido. La dieta puede ampliarse con trigo, avena o sorgo. Al estar sueltas en parques, jardines o prados, encuentran insectos o parásitos que les proveen de las vitaminas suficientes para una buena nutrición. La calidad de los huevos es semejante a los de la gallina común. Sólo difieren en el tamaño y la forma: en uno de los polos es romo y el otro agudizado. El color es amarronado.Los pollitos al nacer presentan filoplumas en forma de rayas, demostrando su mimetismo salvaje.Son muy resistentes a los climas fríos o cálidos y se adaptan a cualquier suelo.2. Originaria del norte y sur de Nueva Guinea. Habita en manglares y bosques de bambú, en los márgenes de ríos. En México se encuentran en los estados de México, Coahuila, Hidalgo y Nuevo León. En libertad son inquietas y ariscas. Por regla general, viven en bandadas y no dejan entrar otras aves. Las hembras anidan en lugares ocultos y matorrales, y los machos dominantes no permiten arrimar a ningún predador. En cautiverio son mansas y se adaptan a la vida familiar.3. A la vista, su belleza impacta y fascina; de allí que sea valorada como ave de colección o mascota. Los mercados comercializan su carne, y como mascotas, no son explotadas. Oportunidad que debe considerarse. El peso de faenamiento oscila en alrededor de los dos kilos.
¡Conoce todo sobre la Gallina de Guinea Común!
¡Hola amigos! Hoy les quiero hablar sobre una especie de ave muy peculiar y curiosa, la Gallina de Guinea Común.
Esta ave es originaria de África y se caracteriza por tener un cuerpo pequeño y compacto, una cabeza pequeña con una cresta roja y patas cortas y fuertes. Además, su plumaje es de un color marrón oscuro con manchas blancas y negras.
Una de las particularidades de la Gallina de Guinea Común es su comportamiento ruidoso y activo. Son aves muy sociables que se mueven en grupos y emiten sonidos muy característicos que pueden ser escuchados a larga distancia.
En cuanto a su alimentación, estas aves son omnívoras y se alimentan de una gran variedad de alimentos, como insectos, semillas, frutas y pequeños animales. Además, su carne es muy apreciada en algunas culturas culinarias.
En cuanto a su reproducción, las Gallinas de Guinea Común son polígamas y se aparean con varios machos. La hembra pone huevos en el suelo y los incuba durante unos 26 días. Una vez que los polluelos nacen, son muy independientes y pueden moverse por sí solos desde el primer día.
En resumen, la Gallina de Guinea Común es una especie de ave muy interesante y peculiar. Su comportamiento ruidoso y activo, su alimentación omnívora y su reproducción polígama la hacen una especie muy curiosa y digna de conocer.
Espero que hayan disfrutado de este artículo y que hayan aprendido algo nuevo sobre la Gallina de Guinea Común. ¡Hasta la próxima!