El Significado que tiene:ALTA CALIDAD Y RESISTENCIA
El ganado ovino Corriedale es una raza que se destaca por su capacidad de adaptación a diferentes condiciones climáticas y geográficas. Esta raza se originó en Nueva Zelanda, a partir del cruce entre ovejas Lincoln y Merino.
El Corriedale es un animal de tamaño mediano, con una estructura corporal sólida y una cabeza ancha y fuerte. Su lana es una de las más valoradas en el mercado debido a su alta calidad y resistencia. La lana de Corriedale es gruesa y suave al tacto, con una longitud de fibra promedio de 10 a 12 centímetros.
La lana de Corriedale es muy versátil y se utiliza para la confección de diferentes prendas de vestir y productos textiles. Además, esta lana es muy resistente y duradera, lo que la convierte en una excelente opción para la fabricación de alfombras, tapices y otros artículos de decoración.
En resumen, el ganado ovino Corriedale es una raza de ovejas muy valorada por su capacidad de adaptación, su estructura corporal sólida y su lana de alta calidad y resistencia. La lana de Corriedale es una excelente opción para la confección de prendas de vestir y productos textiles, así como para la fabricación de artículos de decoración duraderos y resistentes.Tambien se menciona cuando, 1. Recubrimiento piloso del ganado ovino de la raza 'Corridale', formado por queratina y grasa (suarda), destinado a su aprovechamiento por la industria textil. La fibra, unidad elemental de la lana puede ser: ondulada, crispada, lisa o espiral. Mamífero rumiante de cabeza mediana que carece de cuernos, presenta orejas chicas, semirectas, de grososr intermedio,cubiertas de lana; cara algo tapada tendiendo a descubierta; nariz cubierta de pelos blancos, suaves no brillantes, mucosa negra; cuerpo moderadamente ancho y profundo, pezuñas negras; color de piel rosa; vellón delgado y corto de color blanco. Su producción de carne es muy buena; se pueden obtener hasta 12 kg de lana por trasquila. Pare en promedio 78%; el peso medio del cordero, a los 5 meses, es de 2830 kg; el grosor del vellón es de 2730 micrómetros (µm); el peso promedio del vellón es de 4.5 kg, y el rendimiento al lavado oscila en 6070 por ciento.En general esta raza presenta buena apariencia, son manejables, no son nerviosos; es una animal de doble propósito por lo que se da la misma importancia a la lana como a a la carne.La presencia de un Corriedale especializado en la producción de lana fina sólo se justifica en áreas muy secas de la región en donde el lanar debe consumir pastos pobres y escasos; la lana se maneja industrialmente. En México la lana del ganado de zonas en estas condiciones se usa principalmente para autoconsumo y artesanías, hilando a mano y con telar de cintura; pero las características del vellón son inapropiadas, por ello la población de esta raza en el país está decreciendo.2. Originaria en Nueva Zelanda. Proviene de la cruza entre reproductores de las razas Merino australiana y Lincoln. El creador de la raza es el neocelandés James Little, su ideal fue forjar una raza de conformación apropiada para carnicería con un vellón de la mejor calidad y con suficiente rusticidad, el resultado un animal de doble propósito. En México esta raza se adapta localmente y es poco utilizada.3. Se utiliza principalmente para la elaboración de productos textiles tanto de manera artesanal como fabril.7. Cada 100 gr de carne magra sin hueso de ovino contiene 136 kilocalorías, 19 % de proteínas, 65 mcg de colesterol, 6.1% de grasas, de las cuales 4 gr son de grasa saturadas, 2 gr de grasa monoinsaturadas y 0.1 gr de grasas polinsaturadas; 2.2 mg de hierro, 15 mg, de magnesio, 75 mg de sodio, 295 mg de potasio, 2.9 mg de niacina y pequeñas cantidades de tiamina y riboflavina.8. La oveja, junto con la cabra, fueron los primero rumiantes domesticados por el hombre, posteriores al perro doméstico. Se sabe poco del antecesor salvaje de la oveja doméstica, pero estudios genéticos indican que su principal antecesor fue el muflon de Asia Menor, 'Ovis musimon', domesticado alrededor de 9000 AC, según estudios arqueológicos en Jericó y en Irak, de donde esta oveja mesopotámica llegó a Europa vía Egipto. Otros muflones, entre ellos el urial y el de Asia Menor habían invadido Europa, por lo que no fue díficil que hubiese cruzas, y éstos últimos también sean ascendentes del ovino que conocemos hoy, aunque en proporción menor al musimon.
Ganado ovino Corriedale, lana de calidad
Hoy en día, el ganado ovino Corriedale es una raza muy conocida en el mundo de la producción de lana de calidad. Esta raza se originó en Nueva Zelanda en el siglo XIX a partir de la cruza entre las razas Merino y Lincoln. Desde entonces, se ha extendido por todo el mundo gracias a su adaptabilidad y versatilidad en diferentes climas y condiciones.
Una de las principales características del ganado ovino Corriedale es su capacidad para producir lana de alta calidad. La lana de esta raza es suave, resistente y muy versátil, lo que la convierte en una de las mejores opciones para la producción de prendas de vestir, alfombras y otros productos textiles. Además, la lana de Corriedale es muy fácil de teñir, lo que permite una gran variedad de colores y tonalidades.
Otra ventaja de esta raza es su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y geográficas. El ganado ovino Corriedale puede sobrevivir en climas fríos y húmedos, así como en climas más cálidos y secos. Además, se adapta bien a diferentes tipos de pastos y forrajes, lo que lo hace fácil de criar en diferentes regiones del mundo.
En cuanto a su alimentación, el ganado ovino Corriedale es muy resistente y puede sobrevivir con una dieta muy variada. Sin embargo, para obtener una lana de calidad, es importante que reciban una alimentación equilibrada y rica en proteínas y minerales. Además, es importante que los animales reciban cuidados veterinarios regulares para prevenir enfermedades y mantener su salud en óptimas condiciones.
En resumen, el ganado ovino Corriedale es una excelente opción para aquellos que buscan producir lana de calidad y adaptabilidad en diferentes condiciones climáticas y geográficas. Con una alimentación adecuada y cuidados regulares, estos animales pueden producir una lana suave, resistente y fácil de teñir, ideal para la producción de prendas de vestir y otros productos textiles.