Definiciones por letra:

Definición de Gueldera o pandorga

Palabra: Gueldera o pandorga

Significado Principal:

La gueldera o pandorga es una celebración popular que se lleva a cabo en algunas regiones de España, especialmente en Castilla-La Mancha. Se trata de una fiesta en la que se construyen pandorgas, que son cometas de grandes dimensiones, y se hacen volar en el cielo. Además, durante la gueldera se realizan distintas actividades, como concursos de cometas, carreras de caballos, verbenas y degustaciones de productos típicos de la zona. Esta tradición se remonta a la Edad Media y se ha mantenido viva en algunas localidades gracias al esfuerzo de los habitantes por conservarla y transmitirla de generación en generación.

Definición Completa:

Arte izada que consiste en un aro circular que soporta un entramado metálico o una red, ambos en forma de bolsa. El aro cuelga de un número variable de vientos de nailon. En su extremo superior, estos vientos se reúnen en un cabo principal. Hoy día se utiliza para pescar peces costeros pelágicos (gueldes, boga) y de fondo (viejas, pejeverde, fulas). Especie de caza mariposas hecha con alambre de pescar que se usa para pescar gueldes, viejas¿

Información Adicional:

Gueldera o pandorga: una tradición popular española

Si eres de España, seguro que has oído hablar de la gueldera o pandorga. Se trata de una tradición popular que se celebra en diferentes zonas del país, como Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha o Extremadura.

La gueldera o pandorga es una fiesta que se celebra en honor a la cosecha. Se trata de una celebración muy arraigada en la cultura popular española que se remonta a tiempos antiguos.

La gueldera o pandorga se celebra en diferentes fechas según la zona. En Andalucía, por ejemplo, se celebra en el mes de agosto, mientras que en Castilla-La Mancha se celebra en el mes de septiembre.

En la gueldera o pandorga, se reúnen los vecinos del pueblo para compartir una jornada de fiesta y alegría. Se suelen preparar comidas típicas de la zona, como migas, gazpacho o paella, y se canta y se baila al son de la música tradicional.

Uno de los elementos más característicos de la gueldera o pandorga es la pandorga, que es una especie de cometa o papalote que se hace con tela y cañas. Los niños suelen ser los encargados de hacerlas y de volarlas durante la fiesta.

Otro elemento importante de la gueldera o pandorga es el canto de las seguidillas, que son una especie de canciones populares que se cantan en grupo. Las seguidillas suelen tener un ritmo alegre y pegadizo que invita a bailar.

En definitiva, la gueldera o pandorga es una tradición popular española que sigue viva en muchas zonas del país. Una fiesta que celebra la cosecha y que une a los vecinos en torno a la música, la comida y la diversión.

Definición Alternativa:

WPES WGEO

Buscar más definiciones