Definiciones por letra:

Definición de Impetigo

Palabra: Impetigo

Significado Principal:

El impétigo es una enfermedad contagiosa de la piel que se caracteriza por la aparición de ampollas y costras en la zona afectada. Es causado por una infección bacteriana, principalmente por Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. El impétigo se propaga a través del contacto directo con la piel infectada o con objetos contaminados, como toallas o ropa. Los síntomas incluyen comezón, dolor y enrojecimiento en la piel, así como fiebre y malestar general en casos más graves. El tratamiento incluye la aplicación de antibióticos tópicos o sistémicos, dependiendo de la gravedad de la infección. Es importante prevenir la propagación del impétigo mediante una buena higiene personal y evitando el contacto directo con personas infectadas.

Definición Completa:

Dermatosis infecciosa.

Información Adicional:

¡Cuidado con el impetigo!

Si alguna vez te has despertado con una erupción en la piel, es posible que hayas sufrido de impetigo. Esta infección bacteriana es más común en niños, pero los adultos también pueden contraerla. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el impetigo.

¿Qué es el impetigo?

El impetigo es una infección de la piel causada por bacterias. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la cara, especialmente alrededor de la boca y la nariz. La infección puede ser contagiosa y se propaga fácilmente a través del contacto directo con una persona infectada o con objetos contaminados.

Síntomas

Los síntomas del impetigo incluyen ampollas llenas de líquido que se rompen y forman costras amarillas o marrones. La piel alrededor de las ampollas puede estar roja e inflamada y puede picar o doler. En algunos casos, puede haber fiebre y glándulas inflamadas en el cuello.

Tratamiento

El impetigo se trata con antibióticos, ya sea en forma de crema o píldora. Es importante seguir las instrucciones del médico y completar todo el curso de tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes. También es importante mantener la piel limpia y seca y evitar rascarse las ampollas para prevenir la propagación de la infección.

Prevención

La mejor manera de prevenir el impetigo es mantener una buena higiene personal. Lávate las manos regularmente y evita compartir objetos personales como toallas o ropa. Si alguien en tu hogar tiene impetigo, asegúrate de limpiar y desinfectar todas las superficies y objetos que puedan estar contaminados.

Conclusión

El impetigo puede ser una infección desagradable, pero con el tratamiento adecuado y la prevención, es fácil de tratar y prevenir. Si crees que tienes impetigo, consulta a tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Definición Alternativa:

WSEM1

Buscar más definiciones