Definiciones por abecedario.
Definición de
Inteligencia
Palabra: Inteligencia
Otra definición de Inteligencia:
Definición: La inteligencia se define como las habilidades cognitivas generales de resolución de problemas.
Una habilidad mental involucrados en el razonamiento, la percepción de las relaciones y analogÃas, el cálculo, el aprendizaje rápido ... etc Anteriormente se creÃa que habÃa un factor general subyacente en la base de inteligencia (el factor g), pero más tarde los psicólogos sostuvo que es más complicado y no se pudo determinar por un método tan simplista.
Algunos psicólogos han dividido la inteligencia en subcategorÃas. Por ejemplo, Howard Gardner mantuvo que consta de siete componentes: musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüÃstica, espacial, interpersonal e intrapersonal.
Otras definiciones son: "La inteligencia es lo que haces cuando no sabes qué hacer." "La inteligencia es un concepto hipotético que hemos definido como se refleja en ciertos tipos de comportamiento."
La inteligencia se define como las habilidades cognitivas generales de resolución de problemas.
Una habilidad mental involucrados en el razonamiento, la percepción de las relaciones y analogÃas, el cálculo, el aprendizaje rápido ... etc Anteriormente se creÃa que habÃa un factor general subyacente en la base de inteligencia ( el factor g ), pero más tarde los psicólogos sostuvo que es más complicado y no se pudo determinar por un método tan simplista.
Algunos psicólogos han dividido la inteligencia en subcategorÃas. Por ejemplo, Howard Gardner mantuvo que consta de siete componentes : musical, cinético-corporal, lógico -matemática, lingüÃstica, espacial, interpersonal e intrapersonal.
Otras definiciones son: "La inteligencia es lo que haces cuando no sabes qué hacer." La inteligencia es un concepto hipotético que hemos definido como se refleja en ciertos tipos de comportamiento."
La inteligencia se hereda?
En general se acepta que la inteligencia se hereda, pero también puede estar relacionado con el medio ambiente. Mientras que los estudios mostraron que la herencia es un factor importante en la determinación de la inteligencia, sino que también se sugirió que el medio ambiente es un factor crÃtico para determinar el alcance de su expresión. Una investigación realizada recientemente reveló que el 70 por ciento de las diferencias en el coeficiente intelectual de los gemelos resultados se debieron a los rasgos hereditarios.
Estudios previos habÃan sugerido que aproximadamente el 50 por ciento de las diferencias en las puntuaciones fueron heredados . Los estudios demostraron que el volumen de la materia gris está fuertemente determinado por los genes , y reflejan el rendimiento cognitivo.
También se sugirió que existe una fuerte influencia genética en el coeficiente intelectual, las habilidades verbales y espaciales, lo que en definitiva nuestros genes determinan la calidad de nuestra inteligencia , nuestra capacidad para integrar y procesar la información.
El nivel de nuestra inteligencia determina lo bien que podemos hacer frente a los cambios en nuestro medio ambiente. Se cree que la raza y la cultura tienen su parte en la inteligencia también, pero hasta ahora no hay ninguna conclusión confirmó que la inteligencia varÃa de una raza a otra.
Los factores ambientales pueden jugar un papel también, pero en realidad son capaces de frenar los procesos mentales más que mejorarla. No hay ninguna evidencia que indique que nuestro medio ambiente puede aumentar la inteligencia a un nivel relativamente alto.
También es inherentemente más fácil para degradar el tejido cerebral de tejido cerebral para crear más complejo. Mejoras en la estructura del cerebro requieren largos perÃodos de selección evolutiva, además de la disponibilidad de fuentes externas de energÃa. Aunque la degradación cerebral puede ocurrir en un tiempo relativamente corto.