Definiciones por abecedario.
Definición de
Leyenda
Palabra: Leyenda
Otra definición de Leyenda:
Definición: « (Del lat. legenda); sust. f. 1. Acción de leer: la tarde de leyenda del domingo era el momento más esperado de toda la semana: la abuela nos sentaba en cÃrculo alrededor de la camilla y nos leÃa cuentos asombrosos sobre duendes y elfos y princesas y ogros y héroes. 2. Obra que se lee: ¿qué puedes esperar de alguien que tiene la CrÃtica de la Razón Pura, de Kant, como leyenda de cabecera? 3. Historia o relato novelesco de la vida y de los milagros de un santo: cuenta la leyenda de San Isidro que los ángeles trabajaban sus tierras para que él pudiera orar. 4. Relación de sucesos de carácter extraordinario o maravilloso, que se presentan como reales o históricos, o entremezclados con hechos verÃdicos: han estrenado una nueva pelÃcula ...
(4) [Literatura] Leyenda. La leyenda como subgénero literario Una leyenda es una narración oral o escrita que presenta hechos extraordinarios considerados como posibles o reales por el narrador y por el oyente, y relacionados con el pasado histórico y el medio geográfico de la comunidad a la que atañe o en la que se desarrolla la narración. La voz leyenda, al igual que la mayorÃa de sus paralelos en las distintas lenguas occidentales (francés légende, italiano leggenda, portugués legenda, inglés legend, alemán Legende) deriva del latÃn legenda, forma de legere "leer". Se trata de una familia de voces que, cuando hizo su aparición en las lenguas vulgares de Occidente durante la Edad Media, se referÃa especÃficamente a las vidas de ...
[CartografÃa] Leyenda de un mapa Explicación de los sÃmbolos, los colores, las tramas y los sombreados empleados en un mapa; suele encontrarse a pie de página o en un recuadro, situado en sus márgenes o bien en su dorso. Los sÃmbolos empleados en los mapas pueden llegar a contener un gran volumen de información, que por su facilidad de lectura permiten una rápida interpretación. La frecuencia de su uso ha permitido la aceptación generalizada de múltiples elementos gráficos; sÃmbolos convencionales que en muchos casos resultan tácitos, como la representación en azul de las masas de agua y cursos fluviales. En el caso de los mapas temáticos o especializados, las leyendas pueden proporcionar una explicación escueta de las caracterÃsticas