Definiciones por letra:

Definición de Paradigmas

Palabra: Paradigmas
Definición de Paradigmas - Imagen ilustrativa

Significado Principal:

Paradigmas es un término que se utiliza para referirse a un conjunto de ideas, creencias, valores y supuestos que conforman un modelo o patrón de pensamiento en un determinado campo del conocimiento. Estos patrones de pensamiento son compartidos por una comunidad científica, académica o profesional y establecen las normas y criterios que se utilizan para desarrollar teorías, investigaciones y prácticas en el ámbito correspondiente. Los paradigmas pueden cambiar con el tiempo a medida que se descubren nuevas evidencias o se desarrollan nuevas teorías, y pueden ser objeto de controversia y debate en el ámbito científico y académico.

Definición Completa:

Un paradigma es —desde fines de la década de 1960— un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico.<br/> <br/>

la definición de paradigmas fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula.<br/> <br/>

En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes.



Información Adicional:

Descubre los diferentes paradigmas en la programación

Hablar de paradigmas en la programación es hablar de diferentes enfoques o formas de resolver problemas. Cada paradigma tiene su propia forma de pensar y de abordar los desafíos de la programación. En este artículo, te presentaremos algunos de los paradigmas más populares y te explicaremos en qué consisten.

Programación estructurada

La programación estructurada es uno de los paradigmas más antiguos y se basa en la idea de que los programas deben estructurarse en bloques o módulos de código. Estos bloques se organizan de forma lógica y se utilizan para resolver problemas específicos. La programación estructurada se centra en el control de flujo y en la modularidad, lo que la hace muy útil para proyectos grandes y complejos.

Programación orientada a objetos

La programación orientada a objetos (POO) es uno de los paradigmas más populares en la actualidad. Se basa en la idea de que los programas deben estructurarse en objetos, que son instancias de clases. Cada objeto tiene sus propias propiedades y métodos, lo que permite una mayor modularidad y reutilización de código. La POO se centra en la encapsulación, la herencia y el polimorfismo.

Programación funcional

La programación funcional se basa en la idea de que los programas deben estructurarse en funciones. Las funciones son bloques de código que reciben una entrada y devuelven una salida. La programación funcional se centra en la inmutabilidad y en la ausencia de efectos secundarios. Esto la hace muy útil para la programación de sistemas distribuidos y de alto rendimiento.

Programación reactiva

La programación reactiva se basa en la idea de que los programas deben ser capaces de responder a eventos en tiempo real. Se centra en la creación de flujos de datos y en la reacción a cambios en esos flujos. La programación reactiva es muy útil para la programación de aplicaciones web y móviles, donde la interacción en tiempo real es esencial.

Como puedes ver, existen diferentes paradigmas en la programación, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. La elección del paradigma adecuado dependerá del tipo de proyecto en el que estés trabajando y de tus propias preferencias. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor los diferentes paradigmas en la programación.

Definición Alternativa:

Caso o ejemplo que sirve de norma para la creación de otras cosas: el sistema de gobierno en este país es un paradigma de democracia esta fue la definición de paradigmas.<br/> <br/>

En la gramática tradicional, conjunto ordenado de formas flexivas que componen los modelos de declinación o conjugación: habitualmente, "amar" es el paradigma de la 1ª conjugación. (Véase conjugación).<br/> <br/>

En la gramática estructural, definición de paradigmas, conjunto virtual de unidades pertenecientes a la misma categoría gramatical capaces de conmutarse entre sí en un contexto lingüístico dado: en la oración "Laura llegó ____ a casa", los adverbios "tarde", "pronto", "temprano", etc. forman un.<br/> <br/>

Paradigma. Ya en Platón aparece usado en las dos acepciones de modelo y ejemplo. Las ideas son, de hecho, modelos o términos de comparación absolutos cuyo conocimiento permite decidir si algo es o no es conforme a ellas.<br/> <br/>

Aristóteles, para quien la acepción platónica de paradigma, con el significado de modelo inteligible, es una pura metáfora poética, adopta paradigma como término técnico de la lógica y de la retórica

Buscar más definiciones