Definiciones por letra:

Definición de Parénquima

Palabra: Parénquima

Significado Principal:

El parénquima es un término utilizado en biología para referirse al tejido vegetal o animal que se encuentra en el interior de un órgano. Este tejido es responsable de realizar funciones específicas, como la fotosíntesis en las plantas o la secreción de hormonas en los órganos endocrinos de los animales.

En las plantas, el parénquima se encuentra en los órganos verdes, como las hojas, y también en los órganos de almacenamiento, como las raíces y los tubérculos. En los animales, el parénquima se encuentra en órganos como el hígado, el páncreas y los riñones.

El parénquima se caracteriza por tener células vivas y funcionales, que se organizan en una estructura tridimensional que permite su correcto funcionamiento. Además, este tejido es capaz de regenerarse y adaptarse a diferentes condiciones ambientales, lo que lo convierte en un elemento clave en la supervivencia de los organismos.

Definición Completa:

Bot. Tejido vegetal constituido por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y con espacios de separación. Zool. Tejido de los órganos glandulares. Zool. Tejido de tipo conjuntivo que recuerda al parénquima vegetal.

Información Adicional:

Todo lo que necesitas saber sobre el parénquima

¡Hola amigos! En este artículo les hablaré sobre el parénquima, un tejido vegetal que se encuentra en todas las partes de la planta y que cumple funciones muy importantes. Así que, si quieres conocer más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el parénquima?

El parénquima es un tejido vegetal formado por células vivas, con paredes celulares delgadas y poco lignificadas. Se encuentra en todas las partes de la planta, como las hojas, los tallos, las raíces, los frutos y las semillas.

Funciones del parénquima

El parénquima cumple varias funciones en la planta, entre las que destacan:

  • Función fotosintética: algunas células del parénquima contienen cloroplastos y son capaces de realizar la fotosíntesis, produciendo alimento para la planta.
  • Función de almacenamiento: el parénquima puede almacenar sustancias como almidón, lípidos, proteínas, agua y sales minerales.
  • Función de sostén: algunas células del parénquima pueden tener paredes celulares más gruesas y cumplir una función de sostén en la planta.

Tipos de parénquima

Existen varios tipos de parénquima, según su forma y función:

  • Parénquima clorofílico: contiene cloroplastos y es capaz de realizar la fotosíntesis.
  • Parénquima de reserva: almacena sustancias de reserva como almidón y lípidos.
  • Parénquima aquífero: almacena agua y sales minerales.
  • Parénquima de sostén: tiene paredes celulares más gruesas y cumple una función de sostén en la planta.

Enfermedades del parénquima

El parénquima puede verse afectado por diversas enfermedades, como la clorosis, que es la pérdida de color verde en las hojas debido a la falta de clorofila en las células del parénquima clorofílico. También puede ser afectado por enfermedades fúngicas o bacterianas que afectan su función de almacenamiento.

Conclusiones

En resumen, el parénquima es un tejido vegetal muy importante para la planta, ya que cumple funciones como la fotosíntesis, el almacenamiento y el sostén. Existen varios tipos de parénquima según su forma y función, y puede ser afectado por diversas enfermedades que pueden afectar su capacidad de realizar sus funciones. Espero que este artículo les haya sido útil para conocer más sobre este interesante tema.

Definición Alternativa:

WDLE

Buscar más definiciones