Definición:En la contabilidad de doble entrada o de partida doble aparecen dos conceptos clave: el activo y el pasivo. El activo recoge todos los bienes y derechos que tiene la persona, mientras que el pasivo recoge las obligaciones.
La idea fundamental es que la suma del activo tiene que ser igual a la del pasivo: esto es, la suma de los bienes y derechos tiene que ser igual a la suma de obligaciones que la sociedad contrajo para obtenerlos, con excepci贸n de las aportaciones de los socios.
Tipos de pasivos.
Pasivo exigible y pasivo no exigible.
* Pasivo exigible: Son aquellas obligaciones monetarias que la empresa tiene con terceros. Suponen financiaci贸n ajena. La financiaci贸n puede suponer obligaciones con acreedores, bancos u obligacionistas, por ejemplo.
o A largo plazo: Si su vencimiento es de m谩s de un a帽o.
o A corto plazo: Si su vencimiento es de menos de un a帽o.
* Pasivo no exigible o fondos propios: Los forma el Capital social y las reservas. Son pasivo, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devoluci贸n.
* Pasivo contingente: Es una obligaci贸n posible surgida a ra铆z de sucesos pasados, cuya existencia puede ser consecuencia de un suceso futuro o que no est谩 recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificaci贸n en ese momento.