¿Qué es la poliomielitis aguda?
La poliomielitis aguda, también conocida como parálisis infantil, es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar el sistema nervioso central y causar parálisis en las piernas, los brazos o los músculos respiratorios. Aunque la enfermedad ha sido erradicada en muchos países gracias a la vacunación, todavía existe en algunas partes del mundo y puede causar discapacidad permanente o incluso la muerte.
Causas
La poliomielitis es causada por el virus de la polio, que se transmite de persona a persona a través de las heces o la saliva. La mayoría de las personas infectadas con el virus no presentan síntomas, pero algunas pueden desarrollar fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, vómitos, diarrea o rigidez en el cuello. En casos graves, el virus puede invadir el sistema nervioso central y causar parálisis.
Prevención
La mejor forma de prevenir la poliomielitis es mediante la vacunación. La vacuna contra la polio es segura y eficaz, y se recomienda que todos los niños reciban cuatro dosis antes de los 2 años de edad. En algunos países donde la enfermedad todavía existe, se realizan campañas de vacunación masiva para proteger a la población.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la poliomielitis. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Los pacientes con parálisis pueden necesitar fisioterapia, ortopedia o cirugía para recuperar la función muscular. En casos graves, puede ser necesario utilizar un respirador artificial para ayudar a la respiración.
Conclusión
La poliomielitis aguda es una enfermedad grave que puede causar discapacidad permanente o incluso la muerte. La mejor forma de prevenirla es mediante la vacunación, y es importante que todos los niños reciban las cuatro dosis recomendadas. Si sospecha que puede tener poliomielitis, es importante buscar atención médica de inmediato.