Definición:En epidemiolog铆a, la incidencia o prevalencia proporci贸n es la proporci贸n de la poblaci贸n encontr贸 que tienen una condici贸n (por lo general una enfermedad o un factor de riesgo como el tabaco o el uso del cintur贸n de seguridad). Se obtiene al comparar el n煤mero de personas que se han encontrado para tener la condici贸n con el n煤mero total de personas estudiadas, y por lo general se expresa como una fracci贸n, como un porcentaje o como el n煤mero de casos por cada 10.000 o 100.000 personas. "La prevalencia puntual" es la proporci贸n de la poblaci贸n que tiene la condici贸n en un punto espec铆fico en el tiempo. "Periodo de prevalencia" es la proporci贸n de una poblaci贸n que tiene la condici贸n en alg煤n momento durante un per铆odo determinado ("prevalencia de 12 meses", etc), e incluye personas que ya tienen la condici贸n al inicio del per铆odo de estudio, as铆 como aquellos que la adquieren durante ese per铆odo. "La prevalencia de vida" (LTP) es la proporci贸n de la poblaci贸n que en alg煤n momento de su vida (hasta el momento de la evaluaci贸n) han experimentado la enfermedad.
Otra definición de Prevalencia:
Definición: Prevalencia e incidencia son t茅rminos que se utilizan para referirse a las mediciones de frecuencia de la enfermedad. La incidencia se define en otro lugar.
La prevalencia de una enfermedad es la proporci贸n de una poblaci贸n que se ve afectada por la enfermedad en un momento espec铆fico. Por ejemplo, la prevalencia de la enfermedad cel铆aca en Finlandia de 1978 a 1980 fue de 1,05%.