Definiciones por abecedario.
Definición de
QuerubÃn
Palabra: QuerubÃn
Otra definición de QuerubÃn:
Definición: QuerubÃn (Cherubim en hebreo según los cabalistas) son un grupo de ángeles que ellos asocian especialmente con el sephira, "vigilantes". El Génesis coloca querubines para guardar el Edén perdido, y el Antiguo Testamento se refiere muchas veces a ellos como dos figuras de oro aladas; en el Sanctum Sanctorum del templo de Salomón veÃanse colosales imágenes de la misma clase de ángeles. Ezequiel los describe en poético lenguaje. Cada querubÃn parece haber sido una figura compuesta de cuatro caras (de hombre, águila, león y toro) y sin duda alguna estaban alados. Muchas otras naciones han exhibido figuras parecidas como sÃmbolos de la Deidad; por ejemplo, los egipcios, en sus imágenes de Serapis, como describe Macrobio en su Saturnalia; los griegos tenián a Hécate de tres cabezas, y los Latinos tenÃan también imágenes de Diana con tres caras, según nos informa Ovidio en su ECCE PROCUL TERNIS HECATE VARIATA FIGURIS. Virgilio la describe asimismo en el libro cuarto de la Eneida. Porfirio y Eusebio escriben otro tanto de Proserpina. Los vándalos tenÃan una divinidad provista de muchas cabezas, a la cual daban el nombre de Triglaf. Las antiguas razas germánicas tenÃan el Ãdolo Rodigast con cuerpo humano y cabeza de toro, águila y hombre. Los persas tenÃan algunas figuras de Mithras con cuerpo de hombre, cabeza de león y cuatro alas. Añádanse a esto las quimeras, las esfinges de Egipto, Moloch y la Astarté de los sirios.