Definiciones por letra:

Definición de Razonamiento

Palabra: Razonamiento
Definición de Razonamiento - Imagen ilustrativa

Significado Principal:

El razonamiento es el proceso mental que nos permite llegar a una conclusión o deducción a partir de una premisa o información dada. Es una habilidad cognitiva fundamental para la toma de decisiones y la resolución de problemas. El razonamiento puede ser deductivo, partiendo de premisas generales para llegar a una conclusión particular, o inductivo, partiendo de observaciones particulares para llegar a una conclusión general. También puede ser analítico, al descomponer un problema en partes más pequeñas, o sintético, al combinar diferentes elementos para llegar a una conclusión. En resumen, el razonamiento es una capacidad esencial para el funcionamiento intelectual humano.

Definición Completa:


En sentido amplio, se entiende por razonamiento la facultad humana que permite resolver problemas.
<br/> <br/>
Se llama también razonamiento al resultado de la actividad mental de razonar, es decir, un conjunto de proposiciones enlazadas entre sí que dan apoyo o justifican una idea.
<br/> <br/>
El razonamiento se corresponde con la actividad verbal de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión verbal de un razonamiento.

Información Adicional:

¿Cómo mejorar tu razonamiento?

El razonamiento es una habilidad fundamental en la vida cotidiana y en el ámbito laboral. Se trata de la capacidad de analizar, interpretar y evaluar información para llegar a una conclusión lógica y coherente. A continuación, te presentamos algunas claves para mejorar tu razonamiento:

  • Lee y aprende constantemente: La lectura es una de las mejores formas de ejercitar el cerebro y mejorar el razonamiento. Lee libros, artículos y noticias de diferentes temas para ampliar tu conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis.
  • Practica la resolución de problemas: Los problemas son una oportunidad para ejercitar el razonamiento. Busca problemas cotidianos y trata de resolverlos de manera lógica y creativa.
  • Desarrolla la habilidad de hacer preguntas: Hacer preguntas es clave para obtener información y comprender mejor una situación. Aprende a hacer preguntas precisas y relevantes para mejorar tu capacidad de análisis.
  • Evalúa la información: En la era de la información, es importante saber evaluar la calidad y veracidad de la información que recibimos. Aprende a identificar fuentes confiables y a analizar la información de manera crítica.
  • Practica la toma de decisiones: La toma de decisiones es una habilidad que requiere de un buen razonamiento. Practica la toma de decisiones en situaciones cotidianas y evalúa los resultados para mejorar tu capacidad de análisis.

En resumen, el razonamiento es una habilidad que se puede mejorar con la práctica y el aprendizaje constante. Dedica tiempo a ejercitar tu cerebro y a desarrollar la capacidad de análisis para mejorar tu desempeño en la vida cotidiana y en el ámbito laboral.

Definición Alternativa:

A veces se define el razonamiento lógico como la capacidad de partir de ciertas proposiciones o ideas previamente conocidas o premisas y llegar a alguna proposición nueva (conclusión) previamente no conocida de modo explícito.
<br/> <br/>
Este tipo de definición se corresponde más o menos con el razonamiento lógico deductivo. Sin embargo, es la definición de razonamiento, se considera que en la habilidad humana de argumentar, razonar y rebatir intervienen igualmente la imaginación, las percepciones, los pensamientos y los sentimientos, siendo los razonamientos de los seres humanos raramente de tipo lógico-deductivo[1].
<br/> <br/>
En este sentido más amplio el razonamiento no sólo es cuestión de la lógica, sino también de la filosofía, la psicología o la inteligencia artificial.

Buscar más definiciones