Definiciones por letra:

Definición de Teratógeno

Palabra: Teratógeno

Significado Principal:

Un teratógeno es una sustancia, agente físico o infección que tiene la capacidad de causar malformaciones congénitas o defectos de nacimiento en un feto en desarrollo. Estos agentes pueden afectar el desarrollo fetal durante cualquier etapa del embarazo y pueden ser tanto naturales como artificiales. Los teratógenos pueden tener efectos graves y duraderos en la salud del feto, y es importante que las mujeres embarazadas eviten la exposición a estos agentes siempre que sea posible. Algunos ejemplos de teratógenos incluyen ciertos medicamentos, alcohol, tabaco, radiación y virus como el Zika.

Definición Completa:

Biol. Agente que produce malformaciones en el embrión o feto.

Información Adicional:

¿Qué es un Teratógeno? Descubre cómo afecta a los bebés en el embarazo

¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre un tema importante para las mujeres embarazadas y futuras mamás: los teratógenos. Los teratógenos son sustancias, agentes o factores que pueden causar malformaciones congénitas o defectos de nacimiento en los bebés durante el embarazo.

Es importante que las mujeres embarazadas se informen sobre los teratógenos y eviten su exposición tanto como sea posible. Algunos teratógenos son más peligrosos que otros, y la cantidad y duración de la exposición también pueden influir en los efectos que tienen en el bebé.

Tipos de Teratógenos

Los teratógenos pueden ser químicos, físicos o biológicos. Algunos ejemplos de teratógenos químicos incluyen el alcohol, el tabaco, la cocaína, algunos medicamentos, como el ácido valproico y la talidomida, y algunos productos químicos industriales, como el plomo y el mercurio.

Los teratógenos físicos incluyen la radiación y la temperatura. La exposición a altas temperaturas, como en una sauna o un baño caliente, puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. La radiación también puede ser peligrosa para el feto.

Los teratógenos biológicos incluyen virus, bacterias y otros microorganismos. Algunos ejemplos incluyen la rubéola, el citomegalovirus y la toxoplasmosis. Estas infecciones pueden aumentar el riesgo de defectos de nacimiento si ocurren durante el embarazo.

Prevención de la exposición a Teratógenos

Es importante que las mujeres embarazadas eviten la exposición a teratógenos tanto como sea posible. Algunas medidas que pueden tomar incluyen:

  • No beber alcohol ni fumar tabaco.
  • No tomar medicamentos sin consultar con el médico.
  • No exponerse a productos químicos tóxicos en el trabajo o en el hogar.
  • No exponerse a la radiación, como en una radiografía dental.
  • No comer alimentos crudos o mal cocidos, especialmente carne, huevos y pescado.

Además, es importante que las mujeres embarazadas se vacunen contra enfermedades infecciosas que pueden ser teratógenas, como la rubéola.

Conclusión

En resumen, los teratógenos son sustancias, agentes o factores que pueden causar malformaciones congénitas o defectos de nacimiento en los bebés durante el embarazo. Es importante que las mujeres embarazadas eviten la exposición a teratógenos tanto como sea posible para proteger la salud de sus bebés. Si tienes dudas o preguntas sobre la exposición a teratógenos, habla con tu médico.

Definición Alternativa:

DLE

Buscar más definiciones