Definiciones por letra:

Definición de Timina

Palabra: Timina

Significado Principal:

La timina es una de las cuatro bases nitrogenadas que se encuentran en el ADN (ácido desoxirribonucleico), junto con la adenina, la citosina y la guanina. Es una molécula orgánica que se une a una molécula de desoxirribosa y un grupo fosfato para formar un nucleótido, que es la unidad básica del ADN. La timina se empareja con la adenina mediante enlaces de hidrógeno para formar los pares de bases que se encuentran en la doble hélice del ADN. La secuencia de bases de ADN codifica la información genética que determina las características de un organismo. La timina es esencial para la replicación y transmisión de la información genética de una célula a otra durante la división celular.

Definición Completa:

Base pirimidínica que entra en la constitución del ácido desoxirribonucleico. 2,4 Dihidroxi5 metilpirimidina5metiluracilo.

Información Adicional:

¡Conoce todo sobre la Timina!

Hola amigos, hoy les hablaré sobre un componente muy importante del ADN, la timina. La timina es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos. Junto con la adenina, la guanina y la citosina, forma los pares de bases que dan lugar a la estructura de la doble hélice del ADN.

La timina es una base nitrogenada pirimidínica, es decir, su estructura química está formada por una molécula cíclica de seis miembros que contiene dos átomos de nitrógeno. Es la base complementaria de la adenina, es decir, que siempre se une a ella mediante dos puentes de hidrógeno, manteniendo así la estructura de la doble hélice del ADN.

La timina es fundamental en la replicación del ADN, ya que es la encargada de asegurar que la información genética se copie de manera correcta. Además, es la responsable de la fidelidad de la información genética, evitando que se produzcan errores en la replicación que puedan dar lugar a mutaciones.

La timina también es importante en la protección del ADN contra la radiación ultravioleta, ya que absorbe la radiación y evita que esta dañe el ADN. Por esta razón, la piel produce más melanina cuando se expone al sol, ya que la melanina es un pigmento que contiene timina y que protege la piel contra la radiación ultravioleta.

En resumen, la timina es una base nitrogenada esencial para la estructura y la replicación del ADN. Además, es importante en la protección del ADN contra la radiación ultravioleta. Espero que les haya gustado conocer un poco más sobre este componente tan importante del ADN. ¡Hasta la próxima!

Definición Alternativa:

DM

Buscar más definiciones