Definición de VIENTRE CEBÚ DOBLE PROPÓSITO
Palabra: VIENTRE CEBÚ DOBLE PROPÓSITO
Significado Principal:
El vientre cebú doble propósito es una raza de ganado bovino originaria de Brasil, que se caracteriza por su habilidad para producir tanto carne como leche. Esta raza es muy valorada en la industria ganadera debido a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y su alta resistencia a enfermedades. Además, su carne es considerada de alta calidad y su leche es utilizada para la producción de queso y otros productos lácteos. En resumen, el vientre cebú doble propósito es una raza versátil y rentable para los productores de ganado.
Definición Completa:
1. Hembra de ganado bovino, de la subespecie Bos taurus indicus; suele denominarse raza de doble (da cantidades moderadas de leche que son marginalmente redituables, pero que se aprovechan fundamentalmente como ganado de abasto).Mamífero rumiante, corpulento y musculoso; sin grasa subcutánea y poco abundante. Esqueleto de huesos largos y finos, índices de fortaleza física. De temperamento activo y vivaz. Cabeza de proporción mediana, larga y estrecha; orejas largas, puntiagudas, móviles o pendulosas; cuernos grandes y fuertes (excepto en el Nellore); cuello mediano y lago. Línea dorsal, cruz alta y dorso lomo algo más bajo; tórax algo estrecho, pero profundo y largo; pecho estrecho; espalda musculosa; grupa ancha, corta y oblicua; cuarto posterior musculoso. Cola implantada, alta, larga y con forma de látigo. Giba implantada en la cruz o dorso, muy voluminosa. Miembros largos, de finos huesos; cuero fino y de mayor área, forma pliegues colgantes en papada, y vientre intensamente pigmentado; cobertura pilosa, pelos cortos, finos, lacios y muy suaves. Piel negra o ébano; pelos blancos, colorados, grises o negros.2. El trópico es su ambiente natural y su adaptación en México ha sido fácil. En general, es una raza muy eficiente, sin compararse en rendimiento con las europeas, pero con el avance tecnológico muestra una productividad que llega a superarles.3. Animal criado para la reproducción; para la repoblación del hato, se aprovecha tanto para fines de abasto cárnico como para lechería, involucra ocasionalmente procesos de engorda complementarios. 7. La leche de res contiene, por cada 100 gr: 3.3% de proteínas, 3.3 gr de grasas (14 mg de colesterol, 2.1 gr de grasas saturadas, 1 gr de grasas monoinsaturadas y 0.10 gr de poliinsaturadas), 119 mg de calcio, 13 mg de magnesio, 49 mg de sodio, 152 mg de potasio, 0.38 mg de zinc, 31 mcg de retinol, 5 mcg de ácido fólico, 0.36 mg de cobalamina; más niacina, riboflavina, tiamina y piridoxina, en pequeñas cantidades.La carne magra de res contiene, por cada 100 gr: 147 kilocalorías, 0% carbohidratos, 20.9% de proteínas, 6.3% de grasas, 62 mg de colesterol, 0.2 g de ácido linoleico, 2.3 mg de hierro, 23 mg de magnesio, 632 mg de sodio, 358 mg. de potasio, 4.36 mg. de zinc, 6 mcg de retinol, 0.11 mg de tiamina, 0.19 mg de riboflavina, 3.6 mg de niacina, 0.43 mg de piridoxina, 8 mcg de ácido fólico y 3 mcg de cobalamina.
Información Adicional:
Definición Alternativa:
Bos taurus indicus Linnaeus, 1758