Definiciones por letra:

Definición de Ácido pícrico

Palabra: Ácido pícrico

Significado Principal:

El ácido pícrico es un compuesto químico orgánico, también conocido como ácido 2,4,6-trinitrofenol. Este ácido se caracteriza por su color amarillo intenso y su alta capacidad explosiva. Es utilizado en la fabricación de explosivos, como el TNT, así como en la elaboración de colorantes y productos farmacéuticos. Además, el ácido pícrico también se utiliza en la determinación de proteínas, ya que reacciona con los aminoácidos presentes en éstas, generando un precipitado de color amarillo. Cabe destacar que, debido a su alto poder explosivo, el ácido pícrico debe ser manipulado con precaución y bajo medidas de seguridad adecuadas.

Definición Completa:

Cuerpo sólido, muy amargo, que cristaliza en laminillas de color amarillo claro solubles en el agua. Es tóxico y se emplea para la fabricación de colorantes y explosivos. Se produce por acción del ácido nítrico sobre el fénico.

Información Adicional:

Ácido pícrico: el explosivo amarillo

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un compuesto químico muy interesante y peligroso: el ácido pícrico.

El ácido pícrico, también conocido como trinitrofenol, es un explosivo amarillo que se utiliza en la fabricación de municiones y fuegos artificiales. Fue descubierto en 1771 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele, pero no fue hasta la década de 1880 cuando se comenzó a utilizar en la industria militar.

El ácido pícrico es extremadamente peligroso y puede explotar con facilidad si no se maneja correctamente. Además, puede ser tóxico si se inhala o se ingiere en grandes cantidades.

A pesar de su peligrosidad, el ácido pícrico tiene algunas aplicaciones en el campo de la medicina. Se utiliza en algunos tratamientos para quemaduras y también se ha utilizado como colorante en histología.

Si bien el ácido pícrico es un compuesto químico fascinante, es importante recordar que debe ser manejado con precaución y solo por profesionales capacitados en su uso.

Espero que este artículo les haya resultado interesante y les haya permitido conocer un poco más sobre el ácido pícrico. ¡Hasta la próxima!

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones