Definiciones por letra:

Definición de Agonista

Palabra: Agonista

Significado Principal:

Un agonista es un tipo de molécula que se une a un receptor celular específico y lo activa, produciendo una respuesta biológica. En el campo de la medicina, se utilizan agonistas para tratar diversas enfermedades, como el asma, la diabetes y la enfermedad de Parkinson, entre otras. También se utilizan en la investigación científica para estudiar la función de los receptores celulares y para desarrollar nuevos fármacos. Los agonistas pueden ser endógenos, es decir, producidos por el propio cuerpo, o exógenos, es decir, sintéticos o derivados de plantas o animales.

Definición Completa:

Bioquím. Fármaco que alivia el dolor, pero no cura el proceso. Los antiácidos o los agonistas del receptor H2 como la cimetidina o la ranitidina son los más empleados. Bioquím. Dicho de un compuesto: Capaz de incrementar la actividad de otro, tal como una hormona, un neurotransmisor, una enzima, un medicamento. Anat. Se dice del músculo que efectúa un determinado movimiento, por oposición al que obra el movimiento contrario o músculo antagonista.

Información Adicional:

¡Descubre todo sobre los Agonistas!

¡Hola a todos! ¿Alguna vez has escuchado hablar de los Agonistas? Si no es así, no te preocupes, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos.

Los Agonistas son sustancias químicas que se unen a los receptores de nuestro cuerpo para producir una respuesta biológica. En otras palabras, son sustancias que activan ciertos procesos en nuestro cuerpo.

Existen diferentes tipos de Agonistas, algunos se utilizan en medicina para tratar enfermedades y otros se utilizan en el deporte para mejorar el rendimiento físico.

Uno de los Agonistas más conocidos en medicina es la adrenalina, la cual se utiliza en situaciones de emergencia para aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. También se utilizan Agonistas en el tratamiento del asma, ya que ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias.

En el deporte, los Agonistas se utilizan para mejorar el rendimiento físico. Un ejemplo de esto es la cafeína, la cual actúa como un Agonista al unirse a los receptores de la adenosina en el cerebro, lo que provoca una sensación de alerta y energía.

Es importante destacar que el uso de Agonistas en el deporte puede ser peligroso y está prohibido en competiciones deportivas. Además, su uso sin supervisión médica también puede ser peligroso y tener efectos secundarios negativos.

En conclusión, los Agonistas son sustancias químicas que se unen a los receptores de nuestro cuerpo para producir una respuesta biológica. Se utilizan en medicina para tratar enfermedades y en el deporte para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional y su uso en el deporte está prohibido en competiciones deportivas.

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que hayas aprendido algo nuevo sobre los Agonistas. ¡Hasta la próxima!

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones